Quantcast
Channel: Otros - Motorpasión
Viewing all 1478 articles
Browse latest View live

Bell&Ross te lo pone difícil si quieres comprar su reloj celebración inspirado en el Renault F1 Team

$
0
0
Bell Ross

Ayer hablábamos de exclusividad en la oficina con una silla firmada por Porsche, pero el mundo del automóvil está ligado a muchos otrso y expande sus tentáculos a muy diversos ámbitos. El de los relojes es uno de los más tradicionales y el de los relojes de lujo añade a la fórmula maestra dosis de exclusividad a borbotones.

Muestra de ello es el Beel&Ross BR-X1 RS16, un reloj desarrollado para celebrar la colaboración de la relojera con el equipo Renault de F1. Se presenta en versión cronógrafo y tourbillon, el primero en serie limitada a 250 unidades y el segundo sólo a 20. El precio ni se menciona, pero es que ni siquiera es sencillo comprarlo aunque lo quieras y tengas el dinero en la mano.

Se presentó el 14 de abril en el pasado Gran Premio de Shanghai de Fórmula 1 y, si te gusta, la forma de adquirirlo es acudir a un Gran Premio de F1, es el único sitio donde se vende.

Hermético hasta 100 metros de profundidad, cristal de zafiro, caja de carbono forjado, titanio y cerámica con inserciones de caucho, correa de caucho y fibra de carbono en ambos modelos, todo ello con los colores del equipo Renault F1. Como ves, no se escatima en materiales para este exclusivísimo reloj de pulsera.


¿Fan de los coches bizarros? Entra en el Emirates National Auto Museum a través de este vídeo y alucinarás

$
0
0
Emirates National Auto Museum

¿Sábado aburrido? Pues nada mejor que visitar un museo de coches desde el sofá de tu casa. Se trata del Emirates National Auto Museum, situado en Emiratos Árabes Unidos, uno de los museos de coches más bizarros de cuantos existen en todo el mundo.

¿Qué hacen juntos un Mercedes clásico con ruedas de bigfoot, un Citroën AX o una colección de Mercedes clásicos decorados con la bandera arcoiris? Eso es solo una pequeña parte de lo que puedes ver en este museo también conocido como la Rainbow Sheikh's Collection.

Seguramente después de ver este vídeo tengas ganas de visitar esta curiosa colección de coches (o no), así que aquí tienes la ubicación exacta. Por si te cuadra en tu próxima visita a Abu Dhabi.

Tarea para ese fin de semana que no sabes qué hacer: reparar los arañazos de las llantas

$
0
0
Llantas

Hace poco vimos un curioso vídeo en el que se mostraba cómo limpiar llantas con un limpiahornos, hoy toca reparar los arañazos y bordillazos que no llegan a ser graves pero envejecen visualmente las llantas y, de paso, nuestro coche. Aviso: es laborioso y lleva su tiempo, pero el resultado parece bueno, eso sí, con acabado brillo, un poco yanqui.

En este vídeo nos enseñan el proceso paso a paso. A grandes rasgos se trata de lijar (con lija muy fina y en determinados pasos ayudados por una máquina con cabezar giratorio, ya sea tipo Dremel o un simple taladro con regulador de velocidad) y pulir. Si alguna vez has pulido algo sabrás que rápido no es, pero sí consigues un resultado agradecido.

Las bacas de techo son responsables de casi un 1% del consumo de combustible en Estados Unidos

$
0
0
Las bacas de techo son responsables de casi un 1% del consumo de combustible en Estados Unidos

Si nos atenemos a la lógica no es difícil deducir que el uso de bacas de techo ha de tener un importante impacto en el consumo de combustible de nuestros vehículos, pero por si todavía había dudas, un estudio reciente de Berkeley Lab confirma precisamente que llevar el techo de nuestro coche cargado de bártulos (o con la baca vacía) puede aumentar su consumo hasta un 25%.

Durante el año 2015 en Estados Unidos, y según el mismo estudio, el parque de automóviles -sin contar camiones y vehículos pesados- consumió unos 378 millones de litros de combustible extra debido precisamente al uso de portaequipajes de techo, cargados o no. Esto supone que aproximadamente un 0,8% del consumo total de los automóviles del país corresponde a esa pifia aerodinámica que supone llevar cosas en el techo.

La respuesta científica a este considerable aumento del consumo de combustible de los vehículos es precisamente el incremento de la resistencia aerodinámica (drag), lo que provoca que el motor del coche tenga que trabajar más para mover el conjunto y por tanto consuma más combustible. Esto es especialmente acusado para bacas con listones cruzados, que son las que más resistencia al aire crean, en oposición a los raíles de techo típicos de muchos modelos de serie.

Las bacas de techo son responsables de casi un 1% del consumo de combustible en Estados Unidos

También existen grandes diferencias entre los vehículos que circulan con la baca cargada y los que no, o los que lo hacen en autovías y vías rápidas y los que no. En cualquier caso, el estudio concluye que las bacas descargadas y su uso en autovía es lo que marca la diferencia, ya que las distancias recorridas son entre cuatro y ocho veces superiores a cuando se circula con la baca cargada. "Estos resultados sugieren que las medidas para el ahorro de combustible deberían centrarse en reducir el número de vehículos que circular con bacas vacías", afirma el estudio.

Por otro lado, parece que la tendencia de uso de bacas para cargar bultos en el techo va en aumento en Estados Unidos y se espera un crecimiento exponencial de este tipo de artilugios debido a los gustos y preferencias de los usuarios. "Una perspectiva nacional hace aún falta para justificar medidas políticas. En comparación, el consumo adicional de combustible debido a las bacas de techo es seis veces mayor al ahorro estimado proveniente del uso de automóviles de pila de combustible y un 40% superior al ahorro previsto por los vehículos eléctricos para 2040".

Las bacas de techo son responsables de casi un 1% del consumo de combustible en Estados Unidos

Entre las soluciones se propone que los fabricantes diseñen bacas con aerodinámica mejorada e incluso que se etiqueten este tipo de accesorios por su nivel de eficiencia. El estudio adelanta que medidas gubernamentales para reducir el uso de bacas vacías junto a diseños más aerodinámicos podría revertir en un ahorro acumulado de más de 4.500 millones de litros de combustible durante los próximos 26 años.

Vía | Autoblog

Plan con coches: visitar el Museo de historia de la automoción de Salamanca y su exposición "Pinturas sobre ruedas"

$
0
0
Pinturasobreruedascartel 2

Volvemos con un plan de fin de semana, o de entre semana, depende de cómo te encaje en la agenda. Lo que te proponemos en esta ocasión es ir a Salamanca para visitar el Museo de historia de la automoción de Salamanca.

Allí desde el pasado día 27 de abril y hasta el próximo 12 de junio podrás disfrutar de una exposición temporal llamada "Pintura sobre ruedas", que como su propio nombre indica, está compuesta por 50 pinturas de coches del artista José Luis Lugo.

El artista ha trabajado durante muchos años como comisario deportivo en circuitos como el Jarama, Le Mans, pasando por Indianápolis o en el París-Dakar. Hijo de un profesor de Bellas Artes, se dedicó a pintar figuras religiosas hasta hace ocho años, cuando descubrió que podía combinar su pasión con su profesión.

"He pasado de pintar santos a demonios" dice el propio Lugo, que en sus cuadros plasma imágenes como la de Stirling Moss en su Mercedes SLR o la de Fangio en un Maserati 250. Lo que tal vez marca la diferencia frente a otros artistas que pintan coches y escenas de competición, es que él los ha visto en directo.

Además de estas pinturas, en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca podrás ver la exposición permanente compuesta por más de 90 coches entre los que destaca algún Hispano-Suiza, un Pegaso y muchos coches más que merecen un momento de atención.

Si te animas a ir, que sepas que el museo abre de martes a domingo en horario de 10:00 a 14:00 horas por las mañanas y de 17:00 a 20:00 horas por la tarde. Los lunes está cerrado. Antes de que lo preguntéis, el precio de la entrada es muy económico. Solo cuesta 2 euros.

Siéntate. Ahora ya no diseño coches, sino sillas

$
0
0
Audi R18 Ultra Chair

Un automóvil, como casi cualquier otro objeto de consumo nos entra primero por los ojos. Algunas marcas han hecho del diseño uno de los pilares fundadores de su ofensiva comercial. En las Premium y de gran lujo, el diseño es una parte esencial de su imagen de marca. BMW, por ejemplo, con sus estudios BMW Designworks trabaja en campos muy dispares y muchas veces alejados del automóvil.

Si hay un apartado que los fabricantes de coches deberían conocer a la perfección es el de sentarse. Al fin y al cabo, en el coche vamos sentados. Y curiosamente, las marcas diseñan toda clase de objetos, desde bicis hasta yates, pero raras veces butacas y sillas. Por suerte, algunas se atreven e incluso con una simple silla, se aprecia la estética y la imagen del fabricante. Diseño en estado puro.

Audi R18 Ultra

R18 Ultra Silla

En la feria de diseño de Miami de 2012, la Miami Design, los visitantes pudieron ver una silla minimalista bautizada Audi R18 Ultra Chair. Diseñada por Clemens Weisshaar y Reed Kram, se presenta como una propuesta minimalista. Compuesta principalmente de fibra de carbono y aluminio de alta resistencia, dos materiales presentes en los Audi de calle y en el R18, exhala por los cuatros costados la imagen de Audi.

Al parecer, la silla fue diseñada utilizando la información recopilada (con material y metodología, como simulaciones físicas, que utiliza Audi en competición) tras una prueba realizada en la feria de Milán con 1.500 personas.

Bentley & Pankhurst

Bentley Pankhurst

Se dice que las marcas de lujo francesas son más femeninas, en el sentido que se orientan sobre todo a un público femenino (moda, perfumes, complementos, etc), mientras que el lujo británico es masculino (moda, caza, automóviles). Por lo tanto no es de extrañar que los artesanos de Bentley hayan restaurado seis butacas del barbero más famoso y lujoso de Londres, Pankhurst.

Bentley Pankhurst

Con cuero, madera de castaño, bordados y unas combinaciones de colores sacadas del catálogo Bentley, los Lords y otros Gordon Gekko de la City podrán sentarse para un corte de pelo o un masaje capilar en una butaca Bentley. Por cierto, que Bentley tiene una línea completa de muebles para tu mansión o tu flat en Knigthsbridge.

Maserati & Zanotta

Maserati By Zanotta Capsule Collection

Maserati se ha asociado con la firma de muebles italiana Zanotta para crear una edición limitada que se presentó en la Milan Design Week 2013. Diseñada por Ludovica y Roberto Palomba, es un homenaje al nuevo Maserati Quattroporte.

Se inspiraron en la estructura de la silueta del coche, en especial del capó, diseñando la butaca en un sola línea, "con la misma fluidez que las líneas de un coche", han explicado los diseñadores.

Mazda KODO

Silla Mazda Kodo 2013

KODO es el lenguaje estético actual de Mazda. Sus diseñadores dicen haberse inspirado en los animales salvajes para poder transmitir una sensación de velocidad, potencia y fuerza incluso con el coche parado. El primero modelo diseñado bajo esa premisa fue el CX5, seguido por el Mazda6 y más recientemente por el MX-5 y el CX-4.

Sofa Mazda 2015

Pero el KODO se puede aplicar a toda clase de objetos, como una silla. Desvelada en la Milan Design Week de 2013, junto a una berlina Mazda6. La silla Kodo, transmite efectivamente esa misma sensación de fuerza contenida, de tensión como si se tratase de un depredador listo para contraatacar. Más allá de la jerga conceptual de los diseñadores, hay que reconocer que la silla es magnífica y al mismo tiempo se le asocia perfectamente con Mazda. Para la Milan Design week de 2015, Mazda presentó un sofá inspirado en el diseño KODO. Soberbio.

Aston Martin Chair

Butaca Aston Martin

En 2015, Bonhams organizó una subasta benéfica para la fundación CHIVA South Africa, que lucha contra el VIH. Se pidió a varias personalidades y entidades, como el club de fútbol de Arsenal, que diseñasen su propia silla partiendo de una base común.

Aston Martin silla

El equipo de diseño de Aston Martin creó una silla elegante, clásica y al mismo tiempo moderna, justo como un Aston Martin. El acabado lacado Piano Black contrasta con el cuero clásico, el mismo que se usa en los Aston Martin, y con costuras de contraste Lime Green (verde lima). Como anécdota, las costuras están separadas de forma que en código morse forma las letras A-M-L, Aston Martin Lagonda.

Citroën Cactus Chair

Cactus Chair

En la Milan Design Week 2016, Citroën también se atrevió con una silla. Obra del arquitecto Mario Bellini, la silla está inspirada en el Citroën C4 Cactus y su AirBump. La idea de Bellini es ofrecer una silla que disponga de la misma ligereza que una silla de plástico, pero ofreciendo al mismo tiempo el confort del acolchado. ¿Cómo consigue ese confort? Con los AirBumps del C4 Cactus.

Valor intangible de una marca

El valor intangible de una marca, ese que hace que a ojos del público una marca sea considerada Premium o no (independientemente de si es merecido), está en su pleno apogeo con toda clase de propuestas y no sólo de mobiliario, también músicales, gastronómicas, etcétera. ¿Son meros ejercicios de marketing? Por supuesto. Pero también son una muestra de la creatividad de los diseñadores de las marcas. Son, además, una invitación para otros diseñadores a que se inspiren en el automóvil para crear muebles, gafas o cafeteras. Y es que los diseñadores de automóviles, se inspiran en todo menos en el propio coche para diseñar nuestros coches del futuro.

En Motorpasión | Si Porsche no hiciera el 911, quizá les comprarías sus trineos o hasta una grúa para la obra

Norauto Prevensys 3, ¿el neumático que lo tiene todo?

$
0
0
Norauto

Norauto estrena nuevo modelo de neumáticos y lo hace a imagen y semejanza de las marcas premium, esas que conocemos de toda la vida y se gastan constantemente millonadas en investigación y desarrollo para luego vender sus productos a un precio sólo un poco superior que sus simples imitadores. Estos últimos juegan la baza del precio, pero por norma general las prestaciones son inferiores.

Norauto presenta el Prevensys 3, un neumático que significa la sexta generación de la marca. Más agarre, mejor evacuación del agua, menos ruido, mejor rendimiento a alta velocidad, mejor adherencia en curva, menor resistencia a la rodadura, más estabilidad, más maniobrabilidad y mayor duración. Pero lo curioso llega ahora, afirman conseguir rendimientos técnicos superiores a la media de neumáticos premium.

Norauto 2

Con 20 años de experiencia en el diseño de neumáticos de marca propia, Norauto afirma que su nuevo neumático puede enfrentarse cara a cara con neumáticos de marcas premium un 20% más caros y ganarles en diferentes registros.

Según la propia marca, el Prevensys 3 "Incrementa un 19% su durabilidad y ofrece mayor seguridad en la frenada que las marcas premium: hasta dos metros menos en suelo seco y mojado".

"Norauto consigue con el nuevo Prevensys 3 rendimientos técnicos superiores a la media de neumáticos Premium, con innovaciones exclusivas al servicio del confort y de la seguridad".

"El nuevo neumático Prevensys 3 aumenta sus prestaciones en innovación, rendimiento y seguridad, equiparándose a las marcas Premium del mercado".

Ahí queda eso. Además de estas afirmaciones, que posiblemente te hayan dejado pasmado y sobre las que posiblemente albergues algunas (o muchas dudas), Norauto informa que sus neumáticos tienen garantía anti-pinchazo. Ojo, no hay que confundirse, no es que cuenten con un sistema antipinchazos tipo ContiSeal o que permitan circular una vez pinchados como el DriveGuard de Bridgestone. Se trata de una garantía, es decir, te reparan gratis el pinchazo y, en caso de necesitar un cambio de neumático, te descuentan el valor residual del neumático viejo.

No estaría mal que organizasen unas jornadas de prueba para comparar en primera persona las cualidades de estos neumáticos respecto a las marcas premium.

India instala toldos para motoristas en semáforos para combatir el calor

$
0
0
India instala

La ciudad de Nagpur, en pleno centro de India, sufre anualmente intensas olas de calor y sequías, con temperaturas que el año pasado alcanzaron hasta los 48 grados centígrados y que, de momento, ya rozan los 40 grados esta temporada. Las autoridades de la ciudad han decidido instalar mallas textiles a modo de toldos sobre los semáforos, para hacer la vida más fácil a los motoristas.

Esta iniciativa pretende evitar que los pobres usuarios de motocicletas se derritan sobre el asfalto al detenerse en un semáforo y, según las autoridades, también es una manera de evitar que, agobiados por el insoportable calor, los motoristas se salten el semáforo en rojo con el fin de llegar lo antes posible a sus destinos. De momento, estas baratas sombrillas de malla son provisionales.

Y como no hace falta irse a India para derretirse de calor en verano, seguro que algunas regiones españolas verán con buenos ojos estas sombrillas -por muy rudimentarias que sean-, pensadas especialmente para evitar las consecuencias del calor extremo en los motoristas. Amigos moteros, ¿qué os parece la idea? ¿habéis echado en falta algo parecido alguna vez?

Vía | Autoevolution


¿Es posible conducir 50 horas seguidas a 240 km/h? Sí (aunque tiene truco)

$
0
0
Velocidad Absurda

De Barcelona a Boltaña (Huesca) hay 285 kilómetros, a ojo de Google Maps. Bien. Una vez determinado esto, nos ponemos en situación. Pongamos que un grupo de personas alquilan cuatro coches para cubrir esa distancia. Y pongamos que uno de ellos da sus datos personales y bancarios como garantía. Lo típico.

Pongamos que los coches salen de Barcelona el 22/04/2016 a las 14:58. Pongamos que regresan dos días más tarde: el 24/04/2016 a las 16:50.

¿Cuánto tiempo han estado fuera? Menos de 50 horas. ¿Cuántos kilómetros han hecho en ese tiempo? 285 de ir, 285 de volver, y algo más debido a garbeos varios, ¿no? Pues... no exactamente. La factura que le llegó al arrendatario correspondía a un desplazamiento de 12.103 km. En dos días. Menudo viajecito se pegaron.

Ir de Barcelona a Huesca pasando por Francia, Alemania, Polonia, Bielorrusia y toda Rusia.

Para que nos hagamos una idea de lo que supone salir de Barcelona y recorrer 12.103 kilómetros, tiramos de Google Maps y descubrimos que la provincia de Huesca ahora toca con el mar de Ojotsk, según la alquiladora de estos coches (AVIS, por cierto). O quizá queda a la mitad de camino, si lo que se pretende es devolver el coche en el punto de origen, aunque tampoco nos vamos a perder en exquisiteces, a estas alturas.

Salir de Barcelona y hacer 12.103 kilómetros es esto:

Lo chungo del asunto viene cuando el hombre que había dado sus bancarios se encuentra con la sorpresa de que la factura asciende a 1.500 euros por haberse pasado de kilometraje. Lo más chungo todavía viene cuando al pobre hombre le bloquean la tarjeta en el banco hasta que pague la factura. Y lo chunguérrimo ever viene cuando él llama a AVIS, en plan oye, que esto no tiene ni pies ni cabeza, y le dicen que lo sienten mucho, pero que tiene que poner una reclamación, esperar, y si acaso ya eso.

De la velocidad que tuvo que mantener para recorrer semejante trecho en menos de dos días nadie ha dicho nada —traducido: no le ha llegado ninguna multa—, pero, calculadora en mano, resulta que 12.103 entre 50 sale como a 242 km/h. ¡Y sin parar ni a estirar las piernas! Ay, como se enteren los del Mesta Fusion...

Vía | Crónica Balear

El Food Truck más 'cool' del mundo, en Finlandia, también es indestructible e imparable

$
0
0
El Food Truck más 'cool' del mundo también es indestructible e imparable

La comida a pie de calle está cada día más de moda, en forma de los curiosos camiones restaurante o Food Truck, y los hay de todo tipo, incluyendo algunos camiones clásicos restaurados que hacen las delicias de sus clientes independientemente de los bocados que sirvan. Quizá uno de los más interesantes que hemos visto sea éste camión finlandés, basado en todo un Unimog. ¡Brutal!

Este Mercedes-Benz Unimog U 318, duro como una roca y capaz de llegar a casi cualquier rincón, por recóndito que sea, es la última adquisición del emprendedor finlandés Sami Repo, fotógrafo de comida, quien ha decidido transformarlo en una cocina portátil, equipándolo con un horno importado desde España, cocina de fuego convencional, fregadero, encimera para trabajar, todo tipo de utensilios de cocina o una instalación de agua caliente mediante hervidor de agua.

Como es habitual en este tipo de restaurantes móviles, se utiliza para eventos de todo tipo, tanto privados como públicos, y para empresas o particulares, incluyendo fiestas de cumpleaños y celebraciones varias, que tienen lugar incluso durante los meses de invierno, aunque llegar a su destino no parece que sea un problema para el capaz Unimog, equipado con un motor turbodiésel de unos 177 CV, que su dueño denomina como "un camión para toda la vida".

El Food Truck más 'cool' del mundo también es indestructible e imparable
El Food Truck más 'cool' del mundo también es indestructible e imparable

Lo que no sabemos es qué tipo de comida sirve el amigo Repo, además de la hamburguesa vegetariana Tel Aviv que anuncia la pizarra colocada en el exterior del camión. ¿Será tan buena como el propio camión?

Llega la nueva serie START de TomTom para luchar contra los smartphones

$
0
0
Tomtom Start

El mundo de los navegadores portátiles está pasando por un mal momento al ver cómo los móviles les restan ventas y también los propios fabricantes de vehículos con sus propios sistemas de navegación integrados. Aunque en el caso de estos últimos suelen contar con la tecnología y cartografía de compañías especializadas en navegadores, lo que significa ingresos por otra vía.

En vista de que a la gente cada vez le cuesta más pagar por un navegador portátil, TomTom lanza la serie START, compuesta por tres modelos con pantalla de cuatro, cinco y seis pulgadas, que incorporar multitud de funciones hasta ahora reservadas para los modelos de alta gama y con un precio reducido para los que deciden no torturar a sus móviles en los viajes largos.

Ya están disponibles los TomTom START 42 (cuatro pulgadas) y 52 (de cinco), con precios en la web de la marca de 130 euros y 150 euros respectivamente. El modelo 62 con pantalla de seis pulgadas no llegará hasta el mes de julio.

Funciones destacadas además de incorporar la nueva interfaz más intuitiva: Actualizaciones gratuitas durante toda la vida útil del dispositivo, información de radares, información de velocidad media cuando se está en un radar de tramo, visualización de carriles en los cruces y gráfico con información de interés próxima en la ruta, entre otras.

Los dos nuevos juguetes de Ken Block son estos dos Can-Am Maverick Turbo

$
0
0
Los dos nuevos juguetes de Ken Block son estos dos Can-Am Maverick Turbo

No contento con los juguetes que ya tiene en su garaje, el amigo Ken "From the Block" -como diría el mismísimo Captain Slow, James May- acaba de estrenar dos nuevos trastos para hacer el cabra en el campo, al más puro estilo Hoonigan. Se trata de un Can-Am Maverick X RS Turbo y un Can-AM Maverick MAX RS Turbo, ambos modificados para disfrutar al máximo en cualquier tipo de terreno.

El Maverick X RS Turbo de dos puertas recibe una jaula antivuelco Lonestar Racing, un kit de suspensión de mayor recorrido, puertas y volante Dragonfire de competición, pasos de rueda ensanchados, juego de luces Rigid Industries R46, protecciones específicas, asientos bordados y llantas Turbomac HD "beadlock" junto a neumáticos Toyo Tires.

Por su parte, la variante de cuatro plazas tiene un enfoque menos extremo y está menos enfocada a la competición. De hecho, Block pretende legalizarlo para uso en carretera, pudiendo así conducirlo por su lugar de residencia: Park City, en Utah. Incorpora techo, puertas, luna y también asientos específicos bordados, un sistema para transportar bicis en la parte trasera, el mismo módulo R46 de luces auxiliares y un juego de ruedas idéntico al de la versión dos puertas.

Los dos nuevos juguetes de Ken Block son estos dos Can-Am Maverick Turbo

"Estoy super entusiasmado sobre cómo han quedado estas preparaciones. Can-Am tiene una gran plataforma sobre la que construir estas cosas. El hecho de que traigan turbo de fábrica es una gran ventaja para mí porque significa que no tengo que andar preparando la mecánica, teniendo la potencia y velocidad que quiero desde el principio", afirma el propio Block, quien también ha confirmado que su mujer e hijos ya han disfrutado sobre tierra de estas dos creaciones.

[[gallery: ken-block-can-am-maverick-turbo]]

Un chaval de 12 años, cazado al volante de un autobús escolar robado en Estados Unidos

$
0
0

Autobus Escolar

Un jovenzuelo de doce años de edad en un autobús escolar es algo habitual, pero lo que no es tan normal es encontrarte con el chaval al volante, que es precisamente lo que ocurrió en Bangor, Maine (Estados Unidos), donde John W. St. Germain III y su novia se toparon mientras circulaban con su vehículo con un autobús cuyo conductor les resultó sorprendentemente joven.

La pareja llamó a la policía, dando la descripción del bus escolar de color azul y anotando que un chaval muy joven iba al volante, conduciendo de manera errática. El departamento de policía de Bangor se puso manos a la obra, pero fue el propio John quien aprovechó una breve parada del autobús para cazar in fraganti al joven y retenerlo hasta la llegada de los agentes.

Afortunadamente el incidente quedó en un susto y nadie resultó herido. El joven conductor del autobús fue llevado a dependencias policiales y desconocemos qué medidas se tomarán contra él. Mientras, el amigo John ha recibido un galardón del departamento de policía de Bangor por su gesto. Y antes de dar paso al vídeo, nos preguntamos... ¿se pasó el chaval jugando al GTA?

Fuente | Bangor Police Department

Soluciones para llevar todo ese equipaje que no te cabe en el coche

$
0
0

Lodgy

Se te ha quedado el coche pequeño para realizar largos viajes en familia o, simplemente, no estás dispuesto a tener un coche más grande de lo que necesitas durante todo el año sólo por tener la capacidad necesaria para hacer uno o dos viajes largos al año.

Y es que el crecimiento en tamaño de los diferentes segmentos nos ha llevado a que un compacto de cinco puertas con carrocería hatchback tenga espacio y maletero suficiente para una familia de cuatro personas... A no ser que cuando viajes lleves más de una maleta por persona, ahí ya encontramos limitaciones. Pero no es el único caso, también las berlinas y SUV se quedan pequeños y hasta cualquier monovolumen de siete plazas si se van a ocupar todas ellas.

Equipaje Coche

Hay dos soluciones drásticas, una es comprar un coche grande, muy grande, más de lo que necesitas durante el resto del año. Esto normalmente significa un desembolso mayor, más consumo y también menor agilidad y limitaciones a la hora de aparcar o moverse entre el tráfico urbano. La otra es clara, llevar sólo lo indispensable y apañarse con lo que cabe en el maletero.

Pero no se trata de hacer sacrificios ni lidiar con un coche más grande de lo que nos gusta, hay otras soluciones para llevar todo ese equipaje que no te cabe en el coche cuando vas de vacaciones. Seguro que las conoces y hasta utilizas alguna de ellas, pero no está de más dar un repaso a cada una de ellas y evaluar sus ventajas e inconvenientes.

Astra St

La popular baca

Las barras de techo, barras portaequipajes o baca (aunque la verdadera baca es la que está formada por varios travesaños unidos), esta primera forma de ampliar la capacidad de carga de nuestro vehículo es la más popular por su bajo coste y porque es válida para la gran mayoría de coches. Además ocupan poco espacio cuando las desmontas no se tarda mucho en ponerlas y quitarlas.

Y sí, es conveniente quitar las barras trasversales (hay coches que llevan de serie o como opción barras longitudinales) para evitar ruidos aerodinámicos y un aumento del consumo. Estos son precisamente dos de sus puntos negativos, junto con la dificultad para colocar de forma segura el equipaje, que debe ir correctamente atado para que no se suelte accidentalmente y, preferiblemente, tapado para que no se moje ni se ensucie.

Baca

Hay que tener más precauciones al llevar carga en el techo, también es necesario no sobrepasar el peso máximo permitido en este punto y el de las propias barras. Además esa carga modifica radicalmente el comportamiento dinámico del vehículo porque eleva notablemente el centro de gravedad del mismo y produce una gran resistencia aerodinámica (posibles bandazos laterales y, recordemos, más consumo).

Pero claro, es muy, muy económico y socorrido. Dos barras, una cuerda, pulpos y un plástico para tapar la carga pueden suponer un desembolso muy reducido. Depende del modelo de coche, no todos llevan el mismo tipo de barras, pero el kit completo puede tener un precio a partir de 50 euros (eso sí, hay barras que superan los 180 euros).

Cofre Techo 2

Los cofres de techo están de moda

Un paso más en coste pero también en seguridad y comodidad. Los cofres de techo mejoran la aerodinámica respecto a llevar la carga directamente sobre las barras portaequipajes, por lo que reducen el consumo, el ruido y la resistencia aerodinámica. Son más seguros por sujeción y por la menor posibilidad de que la carga salga volando en un golpe de viento.

Pero los cofres son más caros, aunque han bajado mucho de precio. Al precio de las barras trasversales hay que sumar el propio cofre, cuyo precio varía según su tamaño, características y calidad. Para que nos hagamos una idea podemos conseguir uno de los más básicos en torno a los 120 euros más las barras (que ya hemos dicho que varía su precio en función del coche).

Uno de los principales problemas de los cofres de techo es la incomodidad que supone ponerlos y quitarlos, de hecho seguro que has visto algunos por ahí que ni siquiera los quitan en todo el año. Si no se usa es mejor desmontarlo para que no se deteriore (si es textil hay que desmontarlo sí o sí) y para que no vaya haciendo ruido e incrementando el consumo.

Cofre Techo

El otro gran problema es que necesitas un amplio espacio para almacenarlo. Si lo sueltas de las barras ocupan bastante (yo diría que mucho), pero si por comodidad desmontas las barras del techo manteniendo anclado el cofre, necesitarás todavía más espacio. Bastantes inconvenientes, pero si tienes sitio para guardarlo es una muy buena opción y por eso cada vez se ven más.

¿Y por qué no poner el cofre atrás?

Hay cofres para situar en la parte trasera del vehículo, fuera de éste. Van anclados a una bola de remolque, por lo que debes tener una instalada en tu vehículo, lo que encarece y mucho este producto. Sólo la bola ya son unos 300 euros, a lo que hay que sumar otros 300 mínimo del cofre.

Es similar a los de techo pero se cargan y descargan más fácilmente, no ofrecen tanta resistencia al viento, elevan muy poco el consumo, la conducción es más segura y su instalación es mucho más rápida y sencilla.

Cofre Bola

Pero dificultan las maniobras de aparcamiento (el coche crece por detrás) y el equipaje coge cierto olor a humo ya que recibe directa e indirectamente (por las turbulencias) los gases del escape. Con llevar el equipaje sellado se soluciona, pero no sé si has visto que hay una variante para mascotas... pobrecillas.

Con el carrito a cuestas

Ni el cofre ni la baca son suficientes para ti, eres de los que viajas con la casa a cuestas y tu única solución parece ser comprar una furgoneta. No desesperes, siempre puedes utilizar un carro para llevar tu mega-equipaje, es tu gran solución. Pero un carro no es una decisión que se pueda tomar a la ligera, incluso si decides alquilarlo en vez de comprarlo.

Para empezar debes instalar una bola de remolque en el coche y ahí no acaba la cosa, el consumo se eleva mucho, hay que circular bastante más despacio y con precaución, las maniobras se complican (más cuanto más corto sea el carro, aunque parezca al revés) y necesitas un sitio donde tener el carro, en casa y también en tu destino.

Remolque

El precio arranca en algo más de 300 euros para los más pequeños y sin tapa ni lona cobertora y sin sistema basculante, lo más básico. Además si lo vas a utilizar para viajar es aconsejable que sea con rueda de alta velocidad, es más seguro y estable, no va dando tantos saltos como los de rueda pequeña.

La gran ventaja es que podemos ir con la casa a cuestas y, si es un carro ligero, no necesita pasar ITV ni te obliga a sacarte un carné especial (aquí tienes más información sobre esto).

La opción de lujo

Desde hace unos años ha surgido una nueva modalidad más cómoda para llevar el equipaje y apta para cualquier tipo de vehículo, hasta para motos: enviar las maletas por mensajería.

Maletas

Sí claro, es más caro, pero hay empresas especializadas que ofertan este servicio desde más o menos 14 euros por maleta. Si no piensas renunciar a tu descapotable o deportivo ésta es la solución. ¿O acaso has visto muchos Ferrari con una baca llena de bultos camino de la costa?

Pero ojo, que el precio no es el único inconveniente, también debemos gestionar la entrega y recogida del equipaje, por lo que hay que acordar una dirección concreta y un horario para estas operaciones, no puedes ir a la aventura y decidir tu destino o tiempo de viaje con total libertad.

¿Te sientes identificado porque necesitas ampliar la capacidad de carga de tu coche este verano? Esperamos que estas líneas te hayan servido de ayuda. Un consejo, si te vas a decidir por cualquiera de los cuatro primeros sistemas realiza la compra con tiempo y pruébalo antes de realizar el primer viaje para evitar sorpresas de última hora que puedan arruinarte el comienzo de las vacaciones.

Este 'SleepBus' te lleva roncando entre San Francisco y Los Ángeles, con cama y todo

$
0
0

SleepBus San Francisco-Los Ángeles

Si vives en California y necesitas desplazarte entre San Francisco y Los Ángeles, pero ni quieres pegarte la paliza al volante ni gastarte lo que cuesta un billete de avión, una startup llamada SleepBus te propone una solución: roncar entre las dos ciudades, sin preocupaciones. Se trata de un servicio de 'coche-cama' moderno, que realmente es una especie de autobús con camas, cuyo aspecto está entre una autocaravana y un camión de transporte de caballos.

La compañía anuncia un precio de 48 dólares por trayecto -aunque podría subir a 65 dólares por la elevada demanda- y de momento sólo cuentan con un vehículo, por lo que la lista de espera es bastante larga. De hecho, ya no aceptan reservas. No obstante, sus creadores afirman que ya trabajan en aumentar la flota y para mediados de Agosto tendrán más autobuses operativos.

El servicio, que ofrece un lugar para dormir entre ambas ciudades, fue lanzado el pasado mes de abril y resultó un éxito de inmediato, por lo que su web reza lo siguiente: "Desafortunadamente no podemos aceptar más reservas hasta que tengamos más autobuses operativos y estamos trabajando con nuestro fabricante para construir otros 10 nuevos vehículos".

SleepBus San Francisco-Los Ángeles

Cuando se restablezca el proceso de reservas, SleepBus ofrecerá trayectos entre la estación de Caltrain, en San Francisco, y el muelle de Santa Mónica, cerca de Los Ángeles. El viaje comienza a las 11:00 de la noche en ambos lugares (la ruta se hace en ambos sentidos a la vez) y llega a su destino sobre las 06:00 de la mañana, dependiendo del tráfico. Eso sí, los clientes pueden 'terminar la noche' durmiendo en el destino hasta las 09:00 de la mañana, sí así lo desean.

Los pequeños cubículos con cama incluyen toma de corriente, luz de lectura y el autobús ofrece Wi-Fi, así como café y té gratuito durante el trayecto. Además, los clientes pueden llevar con ellos hasta tres piezas de equipaje e incluso pueden cargar con una bicicleta. ¿Os parece una buena idea?

Vía | Motor1


¿No te llega para un Ariel Atom V8? Ya puedes tener una maqueta 1:18 oficial, fabricada en España

$
0
0

¿No te llega para un Ariel Atom V8? Ahora ya puedes tener una maqueta 1:18 oficial, fabricada en España

Con una relación peso-potencia de unos 909 CV por tonelada, el Ariel Atom V8 es uno de los juguetes más rápidos y radicales del mundo, pero al alcance de muy pocos debido a su elevado precio y a su limitadísima producción, de únicamente 25 unidades. Ahora, eso sí, el fabricante británico ofrece por primera vez un modelo a escala 1:18 autorizado oficialmente por la casa.

Después de una intensa búsqueda para encontrar el proovedor adecuado, capaz de replicar el modelo con el mayor número de detalles posible, Ariel Motor Company se decantó por un fabricante español, Soul Models (ver web), a quien encargó las 1.500 unidades del Atom V8 a escala, fabricado de forma artesanal. Cada juguetito cuesta, según la web del fabricante de Irún, 129,95 euros.

¿No te llega para un Ariel Atom V8? Ahora ya puedes tener una maqueta 1:18 oficial, fabricada en España

Creado siguiendo las directrices de Ariel y basándose en los planos del modelo real, cada una de las maquetas cuenta con una placa idenfiticativa con el número de unidad, como lo hace también el de carne y hueso. Fabricados en resina, metal y plástico, los modelos están formados por 155 piezas y 48 adhesivos.

[[gallery: ariel-atom-v8-maqueta-1-18]]

En Motorpasión | Ariel Atom V8, a la venta el próximo año

Un encargado de los parquímetros de Madrid roba unos 45.000 euros trucándolos

$
0
0

Parquímetros Madrid

El sistema de parquímetros de la ciudad de Madrid, controlado mediante dispositivos informáticos que notifican cada movimiento a la UTE (Unión Temporal de Empresas) y al propio Ayuntamiento de Madrid, verifica que los tickets solicitados y los ingresos recibidos queden registrados, para que todo cuadre. Eso sí, cuando son trucados por un empleado, el agujero puede ser interesante.

Tal y como afirma El Confidencial, un encargado de la gestión de los parquímetros de la zona sur de la capital ha sido denunciado por su empresa, UTE Madrid Sur Movilidad, acusado de haber trucado algunos de los parquímetros para hacerse con parte de la recaudación. Se estima que la cantidad sustraída podría alcanzar los 45.000 euros, aunque la investigación aún no ha confirmado esta cifra.

El presunto ladrón, cuya acción afecta directamente al Ayuntamiendo de Madrid puesto que los ingresos de los parquímetros corresponden a sus arcas -aunque los explote una empresa privada mediante concesión pública-, utilizaba una estrategia muy efectiva para llevarse un interesante sobresueldo, sin que nadie se percatara de ello, hasta ahora.

El truco consistía en aprovechar el momento de la recaudación de ingresos de las terminales -semanal-, para sustituir la placa informática de control por una trucada, que no enviaba la información ni a la UTE ni al Ayuntamiento, por lo que nada quedaba registrado. Así, durante horas los terminales seguían funcionando pero los ingresos no figuraban en ningún sitio y el empleado podía después llevarse el botín sin levantar sospechas. Después, volvía a colocar el dispositivo original y el parquímetro volvía a operar con total normalidad.

Vía | El Confidencial

¿Dónde acaban los vehículos militares abandonados tras la guerra?

$
0
0

Vehículos militares abandonados tras la guerra

Como prácticamente todo, los vehículos militares también tienen fecha de caducidad. Tarde o temprano les toca la jubilación, ya sea por renovación del parque de vehículos por otros más modernos y avanzados tecnológicamente, o porque su avanzada edad ya no les permite seguir en activo. Eso cuando llegan a ser ancianos, porque también pueden caer en combate, como es lógico.

El mundo está plagado de cementerios militares llenos de obsoletos vehículos, pero también hay desperdigados por la geografía de nuestro planeta un montón de tanques y equipamiento militar abandonado a su suerte, especialmente en zonas castigadas por conflictos militares. Ya os podéis imaginar algunos de esos lugares donde es muy probable encontrar alguna que otra reliquia.

A continuación os vamos a enseñar algunos de estos lugares, tanto bases militares y cementerios de vehículos -muchos de acceso restringido, a donde únicamente se puede entrar en 'jornadas de puertas abiertas' o similar- como remotos lugares en los que alguna vez hubo una batalla que acabó con la vida de estas imponentes máquinas -y tristemente también con las de muchos militares que las operaban o que participaron en los diversos conflictos, así como las de civiles inocentes-.

Cementerio Tanques Ucrania Cementerio de tanques en Ucrania. Fotografía: Caters News

Fort Knox, Kentucky

Hasta el pasado año 2010 la base militar de Fort Knox, en Kentucky, servía como escenario para todo tipo de entrenamientos de artillería. Esparcidos por toda la zona se encuentran hoy día un montón de carros de combate abandonados, que en alguna ocasión sirvieron o bien como vehículos para realizar maniobras o bien como objetivos contra los que poner a prueba la puntería de los cadetes. Todos los años, con motivo del Memorial Day o día de los caídos, se abre el lugar al público.

Tanques abandonados, Fort Knox Fotografía: Eerie Indiana
Tanques abandonados, Fort Knox Probablemente un M-47 Patton. Fotografía: Eerie Indiana
Tanques abandonados, Fort Knox Uno de los varios M-60 abandonados. Fotografía: Eerie Indiana

Restos de la guerra en Laos

El sudeste asiático fue muy castigado por la guerra a mediados del siglo pasado y estas dos fotografías son muestra de ello. La primera muestra una torreta de tanque enterrada bajo tierra en Laos, junto a construcciones de la zona, y es un vestigio de la Guerra Civil de Laos (1963-1975). La segunda es de un carro de combate ligero soviético PT-76, abandonado al norte del país tras la Guerra de Indochina (1945-1954).

Torreta de tanque en Laos Torreta de tanque en Laos. Fotografía: Brian Agnew
Tanque ruso en Laos Tanque ruso PT-76 al norte de Laos. Fotografía: PTD Phonsavan

Cementerio militar en Eritrea

Durante tres décadas la Guerra de Independencia de Eritrea, que enfrentó al gobierno Etíope y a las fuerzas separatistas de Eritrea, sacudió esta zona de África (1961-1991). A día de hoy una de los mayores huellas del conflicto es este gigantesco cementerio de vehículos, en su mayoría militares, que está repleto de tanques, blindados ligeros, camiones y hasta aeronaves, casi todo de origen soviético, quienes apoyaron a Etiopía en el enfrentamiento.

Tanques abandonados Eritrea Fotografía: Ilya Varlamov
Tanques abandonados Eritrea Fotografía: Ilya Varlamov
Tanques abandonados Eritrea Fotografía: Ilya Varlamov
Tanques abandonados Eritrea Fotografía: Ilya Varlamov
Tanques abandonados Eritrea Fotografía: Ilya Varlamov
Tanques abandonados Eritrea Fotografía: Ilya Varlamov

Sierra Army Depot, California

Este superalmacén-desgüace del Ejército Estadounidense se encuentra en las inmediaciones de Sierra Nevada, en la localidad de Herlong, California (al noreste de San Francisco) y es el mayor del país. Tiene una extensión de 145 kilómetros cuadrados y en él descansan miles de vehículos militares de todo tipo que han regresado del campo de batalla.

Muchos de estos vehículos (camiones, blindados, tanques, maquinaria de obra, todoterrenos, etc...) se reacondicionan para volver a usarse, pero otros quedan prácticamente abandonados en la inmensidad de este lugar o bien se venden al mejor postor, ya sean civiles (previa desinstalación del blindaje y de las armas) o fuerzas de seguridad (policía, etc...).

En el siguiente mapa podéis echar un vistazo a la magnitud de este sitio y también os adjuntamos un vídeo donde nos explican qué es exactamente este Army Depot y a qué se dedican sus empleados.

Cementerio de Kharkov, Ucrania

En las afueras de la ciudad de Kharkov, en Ucrania, se encuentra un gigantesco cementerio de vehículos militares de la antigua Unión Soviética (a 30 kilómetros de la frontera con Rusia), donde reposan miles de carros de combate de los años 60 y 70, muchos de ellos T-72. Las fotografías son del explorador urbano y fotógrafo Patvel Itkin, que descubrió el lugar gracias a un amigo y pasó semanas investigando y retratando el apocalíptico lugar.

Cementerio de tanques de Ucrania Fotografía: Caters News
Cementerio de tanques en Ucrania Fotografía: Caters News
Cementerio de tanques en Ucrania Fotografía: Caters News

Davis-Monthan Air Force Base, Arizona

Cementerio de aviones militares en Tucson, Arizona Cementerio de aviones militares en Tucson, Arizona. Fotografía: Bing

En Tucson, Arizona, se encuentra el mayor cementerio de aviones militares del mundo, dentro de la base aérea de David-Monthan. En él descansan más de 4.400 aeronaves de todo tipo, desde bombarderos o gigantescos aviones de carga y transporte, hasta veloces cazabombarderos o helicópteros de combate. No todos ellos están jubilados definitivamente, ya que algunos se restauran para volver a darles algún uso, dentro o fuera del aparato militar estadounidense.

Las bestias de Kabul, Afganistán

Quizá uno de los casos más curiosos sea el de las llamadas bestias de Kabul, en Afganistán. Se trata de carros de combate soviéticos T55 y T62, principalmente, que allí dejó el ejército de la URSS en 1989, tras diez años de conflicto armado. Decenas de vehículos se quedaron oxidándose en Afganistán, hasta que el Ejército Nacional Afgano los ha necesitado y ha recurrido a ellos.

De hecho, entre 20 y 30 de estas reliquias soviéticas aún funcionan gracias al aprovechamiento de piezas de otros vehículos y se utilizan actualmente. Según el ejército afgano, resultan ideales para el terreno de su país, tremendamente montañoso.

Otros vehículos abandonados

Tanque americano abandonado en Vietnam Tanque americano dañado en Vietnam. Fotografía: Nik Azwaa Azmi
Yakolev Yak-25M abandonado en Moscú Yakolev Yak-25M abandonado en Khodynka, Moscú. Fotografía: Alan Wilson
Cementerio de tanques en Camp Taji, Irak Cementerio de tanques en Camp Taji, Irak. Fotografía: solit2d
MiG-21 abandonado en Khodynka, Moscú MiG-21 abandonado en Khodynka, Moscú. Fotografía: Sergey Rodovnichenko
Tanque isla Shikotan Tanque soviético IS-2 de la II Guerra Mundial abandonado en la isla rusa de Shikotan, cerca de Japón. Fotografía:Bron Pancerna.

Fotografía de portada | David Stanley (flickr)
Vídeo | Youtube, Youtube
En Motorpasión | Chernóbil y los vehículos radioactivos que allí quedaron olvidados

¿19 formas de denominar las carrocerías familiares no son demasiadas?

$
0
0

Skoda Fabia 10

Las carrocerías familiares derivadas de berlinas de cuatro puertas o hatchback son muy populares en otros países europeos, pero en España les costó entrar y mucho. De unos años a esta parte las ventas de este tipo de coches se han animado notablemente, gracias en gran parte a que presentan diseños más atractivos.

El segmento donde los familiares han experimentado un mayor crecimiento es el de los compactos. Uno de cada cuatro coches vendidos en España pertenece al segmento C y de estos más o menos el 13 por ciento fueron con carrocería familiar durante el año 2015. Para conocer la dimensión hablamos de casi 30.000 familiares vendidos a particulares, sin contar flotas que son muy dadas a este tipo de carrocería en el segmento C.

Astra

Las ventajas de la carrocería familiar respecto al modelo del que derivan son claras, mayor capacidad de carga y la posibilidad de transportar objetos de gran volumen con más facilidad. Además apenas se modifica el comportamiento dinámico del vehículo, sus prestaciones ni sus consumos, de hecho lo normal es que sean más prácticos y racionales que cualquier SUV comparable.

Bien, ya sabemos dónde estamos y de qué hablamos… ¿de verdad? Porque es fácil definir qué es una carrocería familiar, pero no parece tan sencillo darle nombre. Seguro que te suena esta frase “¿alguien tiene un cargador de Nokia?” Sí, antes cada marca tenía un cargador diferente para sus teléfonos móviles e incluso había casos de encontrar diferencias entre modelos de la misma marca. Afortunadamente la estandarización en este aspecto llegó hace tiempo y sólo Apple va por su lado.

USB, minijack, SD, micro USB o HDMI son ejemplos de conexiones estándar, algo que parece no estar cercano en el horizonte de las denominaciones para las carrocerías familiares. Aquí cada fabricante va a lo suyo, unos lo complican más que otros y se dan casos en los que la diferencia entre denominaciones puede ser una simple letra S. ¿No sería más sencillo unificar?

Audi A4 Avant Prueba 24

Antiguamente se les llamaba rancheras y no creo que sea la denominación más apropiada, pero no parece descabellado internacionalizar la denominación Wagon o Station Wagon. Demos un repaso a lo que podemos encontrar hoy en el mercado para hacernos una idea de la cantidad de términos que debemos aprender.

Y ojo, que debemos tener en cuenta que hay muchos fabricantes que no tienen este tipo de carrocerías en sus gamas porque se centran sólo en vehículos tipo SUV, todoterreno, deportivos o, simplemente, porque no hay familiares en sus gamas y cubren ese hueco con otras carrocerías, como monovolumen o SUV.

Audi se mantiene fiel a su denominación Avant para las carrocerías familiares, mientras que BMW nos tiene acostumbrados a llamarlas Touring. Citroën en su día las llamaba Break, como Dacia, pero ahora se ha pasado a la denominación Tourer, que tiene connotaciones más viajeras y hay más fabricantes que han apostado por ella así tal cual (como Honda) o con diferentes variantes. Dacia hemos dicho que abandonó lo de Break y ahora su logan familiar se apellida MCV.

SEAT León ST Cupra 280, prueba

Fiat sí que intenta ponernos las cosas fáciles con una denominación más genérica (gracias Fiat), utiliza Station Wagon en el nuevo Fiat Tipo, que es la única carrocería familiar que ahora mismo tiene… bueno, que va a tener porque está presentado (y ya lo probamos) pero todavía no está a la venta. También es de agradecer lo de Mazda, que se queda con el popular Wagon a secas o Peugeot con SW (que viene de Station Wagon).

Los Combi de Škoda también son viejos conocidos, como los Variant de Volkswagen. Pero aquí se acabó lo bueno y empieza la fiesta, porque Ford los llama Sportbreak en un intento de dar un toque deportivo ya desde el propio nombre, mientras que Kia hace lo propio con sus Sportswagon y Toyota con los Touring Sports.

Mención aparte para Renault y Opel, que se suben al carro de añadir la palabra Sport pero con tanta similitud que cuesta diferenciarlos, Sports Tourer para la marca del rayo y Sport Tourer para la del rombo. Uff, si se trata de no unificar para diferenciarse a estos dos les ha salido el tiro por la culata. Y no quiero ni saber qué significan las siglas ST que utiliza SEAT porque veo que aquí puede haber lío.

Toyota Avensis 2015 Prueba

Hyundai se desmarca del resto con las siglas CW y Mercedes-Benz, que ya nos había acostumbrado a sus Estate, ahora resulta que a algunos modelos los llama Shooting Brake. Por su parte Volvo siempre ha ido a su rollo poniendo una V en el nombre de los familiares y S en las berlinas, aunque no necesariamente con la misma numeración, una ensalada.

Y para terminar (no sé si me habré dejado alguna más en el tintero) hay marcas que directamente dan un nombre de modelo a sus carrocerías familiares aunque deriven descaradamente de otro coche, como Subaru con el Levorg. Nos queda una que a estas alturas uno ya no sabe ni dónde ubicar, Clubman de MINI. ¿Por qué? Porque en teoría debería ser, efectivamente, la denominación del tipo de carrocería, pero entonces sería MINI MINI Clubman (marca, modelo, carrocería) un horror que no se suele utilizar nunca. Venga, ésta mejor ni la contamos, con 19 formas de denominar un único tipo de carrocería yo creo que tengo más que suficiente.

Los pósters de NOMO son toda una invitación a la compra compulsiva de arte con coches

$
0
0

Nomo Design

NOMO es un estudio creativo multidisciplinar cuya sede central está en Chicago (Illinois, Estados Unidos). Jerome Daksiewicz fundó esta empresa en 2010 con sólo una lámina, que correspondía al Tour de Francia de aquel año, pero hoy ofrece series de pósters sobre marcas de coches, circuitos de competición, ciclismo, golf y hasta carretes de fotos.

De la vasta colección de láminas que tiene en catálogo nos han llamado la atención las dedicadas a frontales de coches. Son pósters de 46 centímetros de ancho y 61 centímetros de alto que representan, simplificados, los rasgos faciales de montones de modelos agrupados por marcas. Para que luego digan que todos los coches se parecen...

Audi

Bmw

Ferrari

Ford

Mercedes Benz

Nissan

Porsche

Toyota

Volkswagen

Estas láminas (y un montón más) se venden a un precio unitario de 30 dólares (unos 27 euros), a los que hay que sumar gastos de envío en función de la dirección de destino (unos 20 euros para envíos a España). La buena noticia es que en la página web buscan vendedores que quieran comercializar sus productos. Si algún responsable de tienda de pósters y cuadros se anima, seguro que no le faltan compradores.

Enlace | NOMO
En Motorpasión | El arte de la mecánica, como nunca lo habías imaginado

Viewing all 1478 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>