Los aficionados al fútbol reconocerán al personaje que hoy nos ocupa nada más decir su nombre. No es para menos, ya que Iago Aspas es jugador del Real Club Celta de Vigo, militó en el Liverpool, en el Sevilla y defiende los colores de la Selección Española de Fútbol. Goleador nato, hoy vamos a charlar con él sobre su verdadera pasión, los coches.
Entrevistamos a Iago hace unos días después de salir del entrenamiento con el Real Club Celta de Vigo. Lógicamente, el fútbol quedó relegado a un segundo plano, y lo que hicimos fue mantener una distenida charla entre dos amantes de los coches sobre una pasión común.

Antes de comenzar con las preguntas, Iago me comenta qué me ha parecido el nuevo BMW X5 G05, ya que ha visto en redes sociales que lo he estado probando y tal vez esté pensando en él como posible reemplazo para el Audi Q7 de anterior generación que lleva entre manos, el coche habitual cuando se mueve con su mujer y los hijos. Después de contarle mis primeras impresiones, pasamos con la entrevista puramente dicha.
¿De dónde te viene la afición a los coches?
Bueno, creo que hay dos vías de donde me viene esta afición, por un lado a mi hermano mayor Jonathan le gustaban mucho los coches, y por otro lado, mi padre fue mecánico toda su vida, así que creo que por ahí surge todo.
¿Cuando eras pequeño qué te tiraba más, los coches o el fútbol?
Siempre me tiró mucho más el fútbol, por supuesto, pero los coches siempre fueron mi segundo hobby. Por eso cuando me fui haciendo mayor, mi hermano, al que le gustaban mucho los coches, me fue pegando este mono.
De todos los coches de la historia, ¿cuál es tu favorito? ¿Cuál es ese coche con el que soñabas desde niño?
Gustarme me gustan casi todos, lógicamente depende del tipo de coche que necesites en cada momento, pero si tengo que elegir uno es el Ferrari F40, un coche que ocupó muchos poster y cuadros para la gente de mi generación, porque era todo un icono.

Así más actuales, la verdad es que los Pagani son otros coches que me llaman mucho la atención, tienen que ser máquinas increíbles.
¿Dime cuál podría ser un trío de coches perfecto para tí hoy en día?
El Porsche 911 GT3 RS de la generación 991, un BMW M3 o un Audi RS6 por poner coches utilizables pero al mismo tiempo 'maquinones', y para el día a día y como coche de diario, un Volkswagen Golf GTI con caja de cambios DSG.

De todos los coches que has tenido o tienes, ¿cuál es más especial de todos?
El Porsche 911 GT3 RS es muy especial, pero también tengo un Lamborghini Gallardo Superleggera que, para los que no son tan entendidos y quemados de los coches como somos nosotros, lo ven y alucinan.

No se ven muchos Lamborghini por la calle, son coches poco habituales en España, y por eso tal vez sea el más especial. Hay que tener en cuenta que el Gallardo es bastante más antiguo que el GT3 RS, pero lo que también te aseguro es que te montas en uno y en otro, y el Porsche gana por goleada.
Y hemos leído en tus redes sociales que tienes ya todas las plazas del garaje llenas...

Sí, porque además de los dos superdeportivos que son los más llamativos tengo otros coches más normales. Tengo un BMW M3 CS F80, que es la edición limitada, y por su carrocería es más útil con la familia. También mantengo el primer coche deportivo que compré cuando pude permitírmelo, que es un Volkswagen Golf GTI DSG de caja V y tengo un Audi Q7 que es de mi mujer pero que usamos a diario porque es grande y nos caben sin problemas las dos sillas de los niños. Luego, tengo un coche para circuito.
¿Tienes un coche para circuito? ¿Y cuál es?

Bueno, es un Audi S3 de primera generación, aunque a decir verdad de S3 solo tiene la carrocería, porque está completamente preparado. Tiene barras, arneses, suspensiones, y tiene una preparación de motor que da muchos más caballos que de serie. Siempre que puedo voy con él a algún circuito.
¿Cuándo disfrutas más conduciendo, cuando vas por las mañanas a entrenar o volviendo a casa después de una victoria del Celta?
Hombre, sin duda después de una victoria, porque vuelves sintiéndote feliz, estás relajado y así se disfrutan más las cosas.
Si tuvieses que elegir entre escuchar en la radio del coche la narración de un gol decisivo tuyo o el sonido de un buen motor, ¿qué prefieres?

Uf, probablemente el sonido de un buen motor, pero tampoco te lo puedo decir seguro porque como normalmente estoy en el campo, no suelo escuchar mis goles en la radio (risas).
Vale, pero confiésame una cosa. ¿Te gusta escuchar el fútbol en la radio del coche?
La verdad es que no. Me gusta más verlo por televisión, porque en la radio no lo vivo tanto. Cuando voy en el coche o escucho el sonido del motor o pongo algo de música y así disfruto más conduciendo.
Todavía queda mucho para que eso ocurra, pero ¿has pensado en dedicarte al automovilismo deportivo cuando cuelgues las botas?

Sí, la verdad que sí porque es un mundo que me gusta mucho. Sobre todo me tiran mucho los rallyes. Aquí en Galicia hay mucha afición, y tengo bastantes amigos ligados con ese mundo, así que es bastante probable que acabe compitiendo. También me gustaría probar alguna subida de montaña.
Galicia es tierra de rallyes, pero no hay un circuito de velocidad permanente. ¿Crees que algún día tendremos un circuito en Galicia?
Hombre, me encantaría. Para que te hagas una idea, yo en mis vacaciones suelo coger el coche, subirlo al carro e irme a algún circuito a rodar. Al no haber un circuito en Galicia, me tengo que pegar siempre palizas de kilómetros. Sin ir más lejos, el año pasado me fui hasta el Circuito del Jarama a un trackday y fueron 1.200 kilómetros entre ida y vuelta. Por eso suelo ir de forma más habitual al Circuito de Braga, en Portugal, que es el que está más cerca pero aun así es una tirada de kilómetros.

Así pues, espero que algún día alguno de los proyectos de crear un circuito de velocidad en Galicia se convierta en realidad y así podamos disfrutarlo todos los aficionados, que somos muchos.
Un auténtico aficionado que trabaja en el fútbol
Durante la entrevista a Iago Aspas, percibí en todo momento que la pasión por los coches es lo que le mueve. No es el típico jugador de fútbol que tiene coches por tener y que no sabe ni qué potencia tiene su última adquisición. Iago sabe al detalle todas las características de sus coches porque, como el decía al principio, los coches también son su hobby y su pasión.
La entrevista con Iago Aspas acaba emplazándonos a vernos algún día en Vigo y sus alrededores para ir a dar una vuelta en coche o incluso hacer alguna escapada al Circuito de Braga en Portugal, ya sea en alguno de los coches que forman su espectacular garaje o en alguno que yo esté probando. Al fin y al cabo, de lo que se trata es de disfrutar de la pasión por los coches.