Quantcast
Channel: Otros - Motorpasión
Viewing all 1480 articles
Browse latest View live

Así afectan las temperaturas extremas a las carreteras, desmontando el mito del huevo frito

$
0
0

Así afectan las temperaturas extremas a las carreteras, desmontando el mito del huevo frito

Cuando pasamos por intensas olas de calor en España como en las últimas semanas, la frase “hace tanto calor, que se podría freír un huevo en el asfalto” es tan recurrente que incluso algún reportero intrépido ha tratado de llevar el experimento a la pantalla con dudosos resultados.

Dejando a un lado el debate sobre el arduo trabajo que puede suponer encontrar noticias en verano, ¿cuánto de mito y de verdad hay en esto?, y poniéndonos serios, la pregunta realmente importante es: ¿cómo afectan las temperaturas extremas al asfalto?

Partimos de la base de que cuando los termómetros superan los 40ºC, el asfalto puede rebasar incluso la barrera de los 60ºC (para los curiosos: la temperatura mínima para freír un huevo es de 70ºC, sacad vuestras propias conclusiones). Pero vayamos por partes.

Por qué nuestras carreteras no son de color negro

Carretera

Volviendo al tema principal, hay una razón fundamental detrás de que el pavimento retenga tanto el calor: su color. Cuanto más negro sea, más absorberá la radiación solar. Y con el paso de los vehículos, la fina película de betún que recubre el árido va desapareciendo, y con ello progresivamente desaparece el color negro.

El profesor Miguel Ángel del Val, catedrático en la Escuela de ingenieros de caminos, canales y puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, publicó hace tiempo un estudio muy detallado que responde a la pregunta de por qué los pavimentos asfálticos de las carreteras españolas no son negros… o al menos, no son “tan negros” como cabría esperar.

Es una de las cosas que más llama la atención a los ingenieros de otros países cuando visitan España por primera vez y aunque hay algunas excepciones en nuestras carreteras, la realidad es que nuestros pavimentos asfálticos no son tan negros como en otros lugares.

Hemos de aclarar que, en términos coloquiales, los pavimentos asfálticos han sido denominados “negros”, mientras que los de hormigón, por oposición se han denominado “blancos”.

Por otro lado, ni los pavimentos de hormigón son absolutamente blancos (son más bien de un gris más o menos claro), ni los pavimentos asfálticos son verdaderamente negros, como ejemplifican perfectamente las carreteras españolas.

Según del Val, la tonalidad depende del tiempo transcurrido desde la entrada en servicio, de cómo se haya acabado la superficie y de cuál sea la textura conseguida, del contenido de cemento o de ligante asfáltico y, en grandísima medida, de la tonalidad de los áridos empleados: tanto en los pavimentos de hormigón como en los asfálticos el aspecto final resultará tanto menos oscuro cuanto menos oscuros sean los áridos.

En definitiva, si una mezcla asfáltica no tiene la dotación de ligante que debería llevar, no resultará suficientemente negra. Esa es la verdadera razón de que en España los pavimentos asfálticos de nuestras carreteras no sean verdaderamente negros y no otras como la gran cantidad de horas anuales de sol ni la intensidad de su radiación. Estos factores influyen en la menor durabilidad, pero mucho menos que el insuficiente contenido de ligante o betún.

Cómo afecta el calor extremo al asfalto

Ford2016 Potholes Lommel 08

Teniendo clara la fuente de calentamiento del asfalto y su relación con el color del mismo, ya podemos responder a la pregunta de cómo puede impactar una ola de calor extremo en la carretera: la respuesta es simple para lo complejo del proceso, con las temidas roderas.

Una de las causas de su aparición -aunque no la única-, es la elección de un betún inadecuado a la hora de fabricar el asfalto. Y es que el betún es un material que cambia su viscosidad con la temperatura y condiciona el comportamiento de la mezcla asfáltica: a mayor temperatura, más deformable.

¿Cómo se mide la temperatura límite a la cual el betún empieza a deformarse? Según explica el experto en la materia y director técnico y de desarrollo de negocio en Repsol, Francisco José Lucas Ochoa, para hacer esta medición se realiza un ensayo empírico que se denomina “ensayo de anillo y bola” cuyo resultado da el conocido como “punto de reblandecimiento del betún”.

Este ensayo como su propio nombre indica se hace con un anillo y una bola (2 de cada). La bola se pone sobre el anillo que lleva betún, y se va incrementando la temperatura al "baño maría". Cuando la bola desciende, se mide la temperatura.

En España, los límites a este valor, los encontramos en la normativa europea. Según la zona climática se usa un betún más duro o más blando. Así, en el norte será más blando (50/70) y en el sur, más duro (35/50).

Tabla Carreteras

Entonces, si la temperatura del asfalto supera el umbral de la temperatura de reblandecimiento, ¿por qué no se deforman las carreteras? La primera de las razones es que no sólo depende del betún, sino también depende del rozamiento interno de los áridos gruesos.

Aunque, hemos de tener en cuenta que el betún que lleva la carretera, ha sufrido ya un envejecimiento súbito cuando se ha fabricado la mezcla durante su calentamiento a unos 165ºC.

Cómo se fabrica el asfalto en España: la importancia del betún

Road

La fabricación del asfalto es un proceso complejo, que aquí simplificaremos al máximo. Lo primero es aclarar que cuando hablamos de asfalto, no hemos mezclar con términos como cemento y hormigón ni tampoco alquitrán, sino que nos referiremos solo a la fabricación de la mezcla bituminosa. El alquitrán es derivado del carbón y el betún derivado del petróleo.

Lucas Ochoa explica que la mezcla está constituida básicamente por 3 componentes: árido (en diferentes granulometrías), fíller (polvo con alta superficie específica) y betún (que liga a los anteriores). El betún solo es un 5% de la mezcla, pero marca su comportamiento mecánico.

Hay muchos tipos de mezclas, lo mismo que hay diferencia entre las plantas de fabricación. En este post, nos referimos a la mezcla estándar fabricada en planta "en caliente discontinua" (o en batch), que es la típica que se usa en España.

El árido es el que constituye el esqueleto mineral de la mezcla, y que resistirá los esfuerzos de compresión por rozamiento interno. Partimos de diferentes fracciones del árido separadas por tamaños en silos, que se llevan a las tolvas de recepción de la planta y se hace una primera dosificación volumétrica en frío.

Después, se calienta a unos 165ºC aprox (dependiendo de la viscosidad del betún) pasando por un dispositivo que llamamos Tromel, para asegurar una adecuada envuelta posterior con el betún y quitar humedad del árido, antes de la mezcla.

Tras esto, es el turno de añadir el fíller o polvo mineral, fundamental en el comportamiento de la mezcla por su alta superficie específica. La relación fíller/betún gobierna en gran medida la mezcla y la función del betún es aglomerar o unir el árido para que la mezcla sea cohesiva. Tiene que estar caliente para que envuelva todo el árido.

Para mezclar bien todos los materiales, como hablamos que se hace normalmente en una planta discontinua, las amasadas son de unas 3 t y el tiempo unos 40 segundos. Con la mezcla preparada y caliente, se puede ensilar en la misma planta (como la de los ejemplos) o ir directamente al camión bañera (8 amasadas por camión aprox) y de ahí a la carretera.

A modo de conclusión y como diría Ochoa, “si veis un huevo frito hacerse sobre el asfalto, no sufráis por la carretera”, aunque lo suyo es hacerlo en una sartén y con aceite, como mandan los cánones.

En Motorpasión | A un céntimo por kilómetro. Ese es el precio que quiere poner el Gobierno a los desplazamientos por carretera


Ya hay plataformas que se dedican a pasar la ITV por ti, aunque en realidad es un trámite que se puede delegar sin problema

$
0
0

Ya hay plataformas que se dedican a pasar la ITV por ti, aunque en realidad es un trámite que se puede delegar sin problema

Pasar la ITV del vehículo dentro de los plazos estipulados es un procedimiento obligatorio, que si bien no reviste de dificultad para el propietario, en muchas ocasiones éste prefiere delegar la tarea a otra persona.

En este escenario ha nacido una nueva plataforma online cuyo objetivo es pasar la ITV por ti. Cafler -así se llama esta empresa fundada en Barcelona-  se autodenomina "plataforma de movilidad delegada".

Una obligación vinculada al vehículo, no al propietario

Cafler
Foto: Cafler.

A través de la inteligencia artificial, ponen en contacto a usuarios y conductores y ofrece este servicio tanto a particulares como a talleres que quieren subcontratar el servicio para sus clientes.

Fundada por Ricard Guillem, esta joven plataforma online ofrece pasar la ITV por el propietario a partir de 10 euros (más tasas). Según explican, el procedimiento abarca desde la recogida del vehículo en el punto seleccionado hasta la devolución en el mismo.

El conductor de Cafler se encarga de llevar el coche al taller para pasar la ITV, hacer una revisión o cualquier otro procedimiento que esté programado.

Claro que para poder solicitar el servicio es obligatorio contar con el permiso de circulación y la ficha técnica, una póliza de seguro vigente y que el vehículo no esté en reserva.

De momento, la empresa no genera beneficios y solo opera en Madrid y Barcelona, pero los planes pasan por expandirse a Bilbao, Valencia y Francia. Cuenta con la asesoría de María Seguí, que fue directora general de la DGT entre 2012 y 2016.

Itv 2

En el caso de que te preguntes quién puede pasar la ITV por ti, recordamos que se trata de una obligación vinculada al vehículo, y no al propietario, por lo que no es necesario que el titular acuda a la estación de ITV para realizar la inspección.

Así, podrá realizar la inspección de un vehículo el personal de una marca de coches que ofrece este servicio al cliente, el personal de un taller o de una cadena de mecánica rápida o algún familiar o amigo.

En Motorpasión | La navaja de Ockham de los nuevos coches eléctricos que quieren ser baratos: baterías grandes, interiores de pena

La adorable Honda N-Van Compo es una furgoneta camper que mide casi lo mismo que un Toyota Aygo

$
0
0

La adorable Honda N-Van Compo es una furgoneta camper que mide casi lo mismo que un Toyota Aygo

Que las mini casas y las furgonetas camper cada vez están más de moda es un hecho innegable en los últimos tiempos, pero ¿qué pasaría si alguien combinara estos dos conceptos ligados a un estilo de vida minimalista? El resultado sería algo parecido a la Honda N-Van Compo que firma el preparador japonés White House Camper.

Con una longitud de 3,39 metros, esta “mini camper” que mide aproximadamente lo mismo que un Toyota Aygo o un Seat Mii es probablemente una de las más pequeñas del mundo, aunque no le falta detalle. Se ha pensado y aprovechado cada milímetro del espacio, que incluye todo lo necesario para sentirse como en casa.

Una mini casa rodante muy completa

Honda N Camper 22

Aunque los expertos de White House Camper no han modificado la longitud total del “kei car” japonés N-Van para convertirlo en una solución camper, sí han modificado la altura del vehículo mediante un techo abatible.

Gracias a esta solución se puede dormir en una pequeña cama que lleva incluida o, como alternativa, se puede voltear el tablero de la cama para crear un espacio en el habitáculo que permite que un usuario de altura media pueda estar de pie.

El preparador propone tres tipos de configuraciones y todas incluyen los cojines que convierten la cabina principal en un espacio cómodo para dormir. La configuración “Cabin” es la que más espacio para guardar proporciona y condensa la zona de la cocina en la parte trasera derecha de la N-Van Compo.

Honda N Camper 1

Por su parte, las disposiciones "Style-one" y "Style-two" incluyen fregadero y mantienen la parte trasera libre de obstáculos, conservando así la funcionalidad del portón trasero. En cuanto a practicidad, no hay duda que la N-Van Compo es una camper muy ingeniosa, pero en cuanto a prestaciones… la cosa cambia.

Todos estos añadidos de los distintos kits suman lastre al rendimiento de la N-Van, que de por sí no es precisamente potente. De serie parte con un motor de 660 cc (0,66 litros) de la familia Earth Dreams que rinde tan solo 52 CV en su versión atmosférica, mientras que en su versión turbo, llega hasta los 63 CV.

Honda N Camper 2

Esta pequeña furgoneta, que puede llevar cambio manual de seis velocidades o bien automático CVT -y tracción sencilla o total- está pensada más bien en torno al pragmatismo y al minimalismo, así que es de esperar que, como otras camper de su tamaño, lo lógico es que bajo el capó no nos esperen demasiadas emociones. A cambio ofrece ingenio y múltiples posibilidades de disfrutar tranquilamente al aire libre.

En Japón, mercado donde actualmente se vende la N-Van Japón, el precio base de la mini camper Honda N-Van Compo con configuración “Cabin” es de unos 17.260 euros, incluyendo el techo elevable.

En Motorpasión | Viajar en furgoneta camper o autocaravana: nueve consejos básicos para disfrutar con la casa a cuestas

Cuando compras 40 Maserati pero eres un país pobre y casi sin carreteras: la odisea de Papúa Nueva Guinea para deshacerse de ellos

$
0
0

Cuando compras 40 Maserati pero eres un país pobre y casi sin carreteras: la odisea de Papúa Nueva Guinea para deshacerse de ellos

Hay compras impulsivas y hay errores muy gordos. Si te compras un cactus con forma de baby Yoda, no pasa nada. Pero que uno de los países más pobres del planeta compre 40 Maserati Quattroporte exclusivamente para pasear a altos cargos extranjeros en una cumbre internacional de un par de días, es un error; un error de los gordos. Y eso es lo que ha hecho el pequeño país de Papúa Nueva Guinea.

En 2018, el pequeño país del Pacífico acogió la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en sus siglas inglesas). El acontecimiento impulsó un controvertido gasto que se extendió hasta la compra de una flota de vehículos de lujo para transportar a los dignatarios visitantes. Estamos a finales de 2021, y el gobierno local no consigue vender los coches que le sobran, informa The Guardian.

En 2018, Papúa Nueva Guinea compró 40 Maserati Quattroporte, gastando nada menos que 20 millones de kina, lo que equivale a unos 5,6 millones de euros actuales. Y no fueron solo Maserati, también compraron tres Bentley Flying Spur.

Los coches llegaron a la isla en aviones Boeing 747 fletados expresamente. Lógicamente, todo ello desató un enorme descontento en la población en las semanas previas a la cumbre del APEC. Debido a la controversia, algunos líderes como la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, se negaron a usar esos coches.

Aun así, para calmar la opinión pública, el entonces ministro encargado de la cumbre, Justin Tkatchenko, insistió en que los coches se venderían rápidamente a compradores privados tras el evento de dos días. Llegó a decir que “esos coches se venden como churros”. ¿Qué podía salir mal?

Maserati Quattroporte Gts Gransport 24

El problema es que en Papúa Nueva Guinea nunca se vendió un Maserati o un Bentley. Normal, es un país sin apenas infraestructuras y sin recursos. A día de hoy, solo dos Maserati y un Bentley han sido finalmente vendidos. Ojo, que el Bentley se habría comprado para ponerlo a disposición del primer ministro del país...

A priori, el resto de los coches estarían esperando a que alguien los compre en una nave en Port Moresby, la capital del país, según ha publicado el gobierno en 2019. En todo caso ya han pasado más de dos años y no han vendido otro coche.

Una flota de Maserati Quattroporte para un país sin casi carreteras

Maserati Quattroporte Air cargo

¿Qué ha podido llevar al entonces gobierno a comprar tal cantidad de coches de lujo? Es un país, recordemos, que carece de carreteras o infraestructuras mínimamente decentes fuera de la capital y donde el acceso hasta los servicios de salud más básicos es inexistente o muy deficiente.

Sencillamente demuestra una desconexión total con la realidad por parte de la clase gobernante, o bien, como indica a The Guardian Paul Barker, director ejecutivo del Instituto de Asuntos Nacionales de Papúa Nueva Guinea, "demuestra una grave falta de previsión y una decepcionante y aparente disposición a despilfarrar fondos públicos”. Quizá sea un poco de los dos.

Maserati Quattroporte

Según el actual ministro de Finanzas, John Pundari, los Maserati se pondrán a la venta al precio de 400.000 kina, unos 113.000 dólares. Y tampoco son una ganga. Un Maserati Quattroporte V8 de 2018 con menos de 15.000 km ya se puede conseguir por menos de 90.000 euros. La depreciación de estos modelos es bastante elevada en los primeros años.

Además, a esos precios, clientela local no va a haber, son coches que habrá que exportar, lo que aumentará el precio final. ¿No quieren venderlos, en realidad? O, ¿esperan realmente recuperar más de cuatro millones de dólares con la venta de esos Maserati? Es todo un sinsentido.

Tampoco es el único problema que sigue arrastrando Papúa Nueva Guinea con los coches y la cumbre del APEC. Además de la flota de 43 coches de lujo, el país también importó casi 300 coches para uso de la organización de la cumbre, entre ellos Toyota Land Cruiser y Mitsubishi Pajero, así como varios Ford y Mazdas. Y la gran mayoría no se han devuelto.

"Hay 284 vehículos... que se entregaron al personal para su uso durante APEC y que aún no han sido devueltos", dijo en 2019 el superintendente Dennis Corcoran, que dirige la unidad de recuperación de activos del Estado. Para colmo, algunos de Land Cruisers han sido robados de nuevo en 2020 de la nave del puerto donde están almacenados.

Fotos | AirBridgeCargo Airlines

En Motorpasión | Probamos el Bentley Continental GT V8, cuando el lujo extremo no está reñido con la deportividad ni con la comodidad

Esta 'Game Boy' de 23.000 euros no tiene el Tetris pero abre coches, y la han usado para robar cinco Mitsubishi Outlander

$
0
0

Esta 'Game Boy' de 23.000 euros no tiene el Tetris pero abre coches, y la han usado para robar cinco Mitsubishi Outlander

"Solo tienes que tocar la manija (o presionar el botón sin llave), entonces la máquina te calculará la llave, luego abrirás el vehículo y podrás arrancar el motor". Así de bien vende una web una Game Boy que permite guardar hasta 10 llaves y bloquear y desbloquear vehículos de forma remota en cuestión de segundos.

El invento ya ha sido aprovechado por una banda de ladrones en Yorkshire, al norte de Inglaterra, para robar cinco Mitsubishi Outlanders.

Un emulador disfrazado

Según publica la BBC, los tres ladrones -que fueron detenidos posteriormente- utilizaron un dispositivo de hackeo de este tipo para llevarse los cinco vehículos. El bote ascendía a 180.000 libras.

La policía dijo que las imágenes recuperadas del teléfono de uno de ellos mostraban "con qué rapidez y facilidad el dispositivo les dio acceso completo a los vehículos" y que su valor ascendía unas 20.000 libras; más de 23.000 euros.

La llave que vende la web CN Autokey tiene 10 posiciones de memoria por lo que permite guardar 10 llaves distintas y desencriptar la clave digital de otros vehículos de forma remota.

Lo cierto es que si bien este emulador (un software que permite ejecutar programas en una plataforma diferente de aquella para la cual fueron escritos originalmente) es bastante goloso, su precio no es precisamente bajo.

La web en la que se vende (al menos una de ellas) lo tiene por 24.000 dólares; un poco más de 20.000 euros.

Los ladrones de coches han reinventado sus métodos de robo a medida que la tecnología y las llaves de los coches han evolucionado. Así, la conectividad ha abierto paso en algunos casos a los hackers -cada vez menos-, mientras otros han recurrido a métodos menos sofisticados pero igual de efectivos, como una lata.

Hace unos años un grupo de investigadores de la Universidad KU Leven en Bélgica demostraron que con solo 600 dólares en equipos informáticos y de radio se puede sustraer un Tesla en cuestión de segundos.

Foto | CN autokey

En Motorpasión | Cómo arrancar el coche cuando mi "llave inteligente" se ha quedado sin pilas

Un juez de Madrid determina que no hay que tener pasada la ITV para tener el coche aparcado en la calle

$
0
0

Un juez de Madrid determina que no hay que tener pasada la ITV para tener el coche aparcado en la calle

Un juzgado de Madrid ha anulado una multa de 200 euros impuesta al propietario de un vehículo que se encontraba aparcado en la vía pública sin tener la ITV en vigor. La sentencia se basa en que en la normativa vigente no está tipificado como infracción no someter un vehículo a la ITV periódica en el plazo debido, sino el hecho de circular sin ella.

Este caso, que se inició con la formulación de la denuncia por parte de la Policía Municipal de Madrid, podría sentar precedente. Y es que solo en los dos últimos años, la DGT ha impuesto más de un millón de multas por no pasar la ITV y asegura que en la actualidad, prácticamente uno de cada dos vehículos que acude a las estaciones de ITV tiene la inspección caducada.

Una sentencia que podría sentar precedente

Multa

Tras recibir la multa por "no haberse sometido el vehículo reseñado a la inspección técnica periódica establecida reglamentariamente", el propietario del vehículo presentó alegaciones para recurrirla.

Como las infracciones relativas a las condiciones técnicas de los vehículos y al seguro obligatorio están excluidas de la competencia municipal, el Jefe provincial de Tráfico de Madrid después de rechazar la petición del interesado, siguió adelante con la sanción.

No conforme, el propietario del coche multado puso el asunto en manos de los abogados de la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA) para plantear el correspondiente recurso judicial.

En su demanda, argumentaron que en la vigente normativa no está tipificado como infracción no someter un vehículo a la ITV en el plazo debido, sino el hecho de circular sin ella, circunstancia que no se daba en el hecho denunciado ya que el vehículo se encontraba estacionado.

En consecuencia, alegaban que no podía imponerse ninguna sanción por este motivo porque, en caso contrario, se "infringiría el principio de legalidad y tipicidad al no existir una norma con rango de ley que sancionara la conducta descrita, puesto que la ley recoge el término circular".

En la sentencia, emitida por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 33 de Madrid, el juez estima el recurso y acuerda anular la sanción. Así, da como válidas las tesis de los letrados de AEA y rechaza las defendidas por la Abogacía del Estado, porque considera que "el ilícito a sancionar es el previsto en el artículo 76 de la Ley de Seguridad Vial" en vigor.

La AEA ha destacado a través de su presidente, Mario Arnaldo, que esta resolución judicial constituye un importante precedente jurídico y “va a permitir determinar con claridad qué hechos pueden ser o no sancionados” en relación con la inspección técnica de vehículos.

En Motorpasión | Favorable, desfavorable o negativa: los tres veredictos que nos pueden dar al pasar la ITV del coche | Quién puede pasar la ITV por ti

Chinches, los pequeños seres que están causando retrasos en las entregas de coches nuevos en Australia

$
0
0

Chinches, los pequeños seres que están causando retrasos en las entregas de coches nuevos en Australia

Los problemas derivados por la escasez de materias primas, semiconductores, trabas al transporte y demás piedras en el camino que está tratando de sortear el sector del automóvil y, que han causado interrupciones significativas en la cadena de suministro global desde que surgió la pandemia de COVID-19, tienen un nuevo aliado en Australia. Más bien muchos: concretamente, una desagradable plaga de chinches.

Estos pequeños invasores, según informa ABC News, están retrasando las entregas de coches hasta en un mes, mientras los importadores trabajan para fumigar los contenedores donde se han detectado los insectos.

Más retrasos en las entregas de coches nuevos

Contenedor2

Esta plaga que suma un mes más a los retrasos en las entregas de coches nuevos en Australia, parece un giro de guion de ese tipo de películas que copan la programación de las principales cadenas de televisión los fines de semana, pero la realidad en ocasiones supera con creces a la ficción.

Y no es que sea la primera vez que sucede algo así en el mundo (sirva de ejemplo la araña que causó una llamada a revisión masiva en Mazda en 2014), pero ¿cómo es posible que una plaga de chinches esté ocasionando tal desastre en la actualidad?

Cada año, el departamento federal de bioseguridad australiano trabaja para fumigar los contenedores donde llegan los coches que se importan. Además, la temporada de chinches se extiende de septiembre a abril, lo que significa que en ese periodo de tiempo se aplican reglas de bioseguridad más estrictas a los buques y mercancías de países que ya podrían haber sido invadidos, incluidos los EE.UU. y algunos países de Asia y Europa.

Pero hemos de tener en cuenta que los barcos contenedores viajan por todo el mundo e igual que los chinches han llegado a los puertos australianos, pueden llegar a cualquier parte. Estas plagas, que son agresivas e invasivas, pueden permanecer inactivas durante meses en las grietas de los contenedores que contienen los coches e incluso meterse en los propios coches, lo que dificulta aún más su detección y eliminación.

La capacidad de las chinches para volar y alimentarse de una amplia gama de plantas hospedantes, “les permite propagarse rápidamente cuando se introducen en nuevas áreas", según el jefe de bioseguridad del Departamento Federal de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de Australia, Andrew Tongue. Esto obliga a que las fumigaciones en los puertos sean exhaustivas y se demoren en el tiempo hasta cuatro o cinco semanas.

Estos retrasos aumentan el descontento entre los compradores y se suman a los que ya había a consecuencia de los problemas que sufre la cadena de fabricación de vehículos a nivel mundial al otro lado del mundo. Los tiempos de espera promedio para recibir un coche nuevo desde que se compra varían según el modelo. Por ejemplo, según el vicepresidente de ventas de Toyota Australia, Sean Hanley, las entregas de coches de su marca “ya se demoran unos cuatro meses”, pero pueden llegar a ser seis.

Por el momento estos retrasos no han impedido que los australianos compren coches nuevos, pues las ventas han crecido un 21 % durante el mes de septiembre en comparación con el año pasado llegando hasta los 83,312 vehículos según datos de la Cámara Federal de la Industria Automotriz australiana. De no controlar problemas como el caso de la plaga de chinches que están atravesando, estos datos podrían cambiar o, peor aún, podrían extenderse.

En Motorpasión | Subida de impuestos a los combustibles y adiós a los de matriculación y circulación: así dibuja el futuro del coche el Gobierno

Ya está disponible Stellantis & You: un megaconcesionario online con coches nuevos, usados o de renting de 11 marcas

$
0
0

Ya está disponible Stellantis & You: un megaconcesionario online con coches nuevos, usados o de renting de 11 marcas

En medio del auge de la venta de coches online, Stellantis ha lanzado una división retatil para Europa y Marruecos llamada Stellantis & You. El centro digital da acceso a 450 tiendas, 11 marcas y 35 centros de recambios en 11 países a golpe de clic.

Alquiler, posventa, coches nuevos y de ocasión...

Stellantis

El que es el cuarto mayor fabricante de vehículos del mundo ha reunificado sus operaciones comerciales minoristas en Stellantis & You. A través de la página web, el consorcio permite comprar (el stock de España es de 972 coches), vender, alquilar, pedir cita en un taller u obtener recambios.

También se pondrá en marcha la opción de reservar durante tres días un modelo; primero llegará a Francia y después al resto de países.

La división se ha fijado el objetivo de alcanzar el 25 % de las ventas de forma online para 2030, mejorar su rentabilidad en un 50 %, "acompañar los cambios de comportamiento del cliente y liderar la transformación energética".

Este último punto es bastante significativo ya que Stellantis ha sido uno de muchos fabricantes que se han desmarcado del acuerdo de la COP26 para eliminar los vehículos con motores de combustión en 2035.

Lo cierto es que el auge de la venta de coches online sigue amenazando la presencia de concesionarios, con un modelo cada vez más enfocado a la ausencia de contacto físico.

Tesla abrió el camino, y poco a poco multitud de firmas como Volvo o Volkswagen han ido lanzando modelos que solo se venden a través de sus plataformas web.

Porsche, por su parte, lanzó en 2020 en España un 'concesionario' virtual de coches usados, donde poder encontrar desde un 911 Carrera de 1994 hasta un Taycan.

En Motorpasión| Financiación de coches, la única forma humana de comprar un vehículo a una marca


Madrid tendrá que indemnizar con 668 euros a un conductor que tuvo que volver a sacarse el carnet por errores en una multa

$
0
0

Madrid tendrá que indemnizar con 668 euros a un conductor que tuvo que volver a sacarse el carnet por errores en una multa

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 29 de Madrid ha condenado al Ayuntamiento de la capital a indemnizar con 668 a un conductor que, por un cúmulo de circunstancias derivadas de un error en el funcionamiento del departamento de gestión de multas, tuvo que volver a sacarse el carnet de conducir.

El caso ahora resuelto favorablemente para el conductor se inició con la imposición de una sanción de 500 euros y la pérdida de seis puntos por considerar que este había cometido una infracción calificada como muy grave.

La multa nunca se le notificó, o al menos, no se dejó constancia de ello: razón por la que tuvo que ser anulada. Un nuevo error en esta gestión por parte de la Administración hizo el resto.

La multa se anuló, pero el conductor no recuperó los puntos

Conductor

La primera noticia que tuvo el conductor de que había sido multado fue por parte de la Agencia Tributaria de Madrid, en el momento en que esta Administración quiso cobrársela con recargo mediante el correspondiente procedimiento de apremio que se inicia cuando las multas no se abonan en el plazo estipulado.

Según apuntan los representantes legales del conductor, que forma parte de “Automovilistas Europeos Asociados” (AEA), como no se le había notificado la multa anteriormente ni este tuvo la oportunidad de reclamar en plazo, se decidió presentar un recurso alegando los hechos y el Tribunal Económico-Administrativo Municipal de Madrid le dio la razón al conductor anulando la multa.

Este hecho obligaba al Ayuntamiento de Madrid a notificar a la Jefatura Provincial de Tráfico de la capital que dejara sin efecto la pérdida de puntos aparejada a la sanción anulada, pero no lo hizo, y los seis puntos detraídos siguieron constando registrados en Jefatura provincial de Tráfico de Madrid.

Esto dio lugar “a la injusta declaración de pérdida de vigencia de su permiso de conducir por haber agotado su saldo de puntos”, según relata la AEA, lo que a su vez, llevó al conductor a tener que volverse a sacar el carnet de conducir mientras su caso estaba siendo analizado.

Madrid

De la misma forma que el Ayuntamiento era el competente para sancionar la infracción cometida en sus vías públicas, después de que el Económico-Administrativo Municipal anulase la multa económica por falta de notificación, también estaba obligado a notificar a la Jefatura Provincial de Tráfico que tenía que dejar sin efecto la pérdida de puntos impuesta con dicha sanción económica. Así, la resolución judicial califica de “irracional” la actuación del Ayuntamiento de Madrid en estas gestiones.

La pérdida de vigencia del permiso de conducir del conductor afectado fue posteriormente anulada por los tribunales, tras comprobarse la anómala actuación del departamento de gestión de multas del Ayuntamiento de Madrid, pero el daño estaba ya hecho y por eso ahora el consistorio tiene que indemnizar con más de 600 euros al automovilista.

A juicio de AEA, esta sentencia sienta un importante precedente jurídico (no confundir con sentar jurisprudencia), para miles de conductores a los que les hayan sido detraídos puntos indebidamente.

El presidente de la Asociación, Mario Arnaldo, tras conocer la sentencia ha anunciado que en las próximas semanas la AEA va a solicitar al Alcalde de Madrid la realización de una auditoria de la gestión de las multas de circulación, con el fin de que se adecue la actuación municipal a la más escrupulosa legalidad.

Según ha declarado Arnaldo, así podría evitarse “cualquier sombra de duda respecto de una posible utilización de las multas de circulación con una finalidad recaudatoria, para paliar el agujero originado por la anulación del impuesto sobre la plusvalía y la devolución de las multas de Madrid Central”.

En Motorpasión | España es el séptimo país más seguro de Europa en materia de tráfico, o eso dice un indicador que camufla las carencias de la DGT

¿Cuánto dinero ganan Elon Musk, Lewis Hamilton, Jeremy Clarkson o “Supercar Blondie” cada segundo? Esta calculadora te lo dice

$
0
0

¿Cuánto dinero ganan Elon Musk, Lewis Hamilton, Jeremy Clarkson o “Supercar Blondie” cada segundo? Esta calculadora te lo dice

La riqueza del CEO de Tesla y SpaceX no es ningún misterio: es uno de los hombres más ricos del mundo en la actualidad, y según Forbes también de la historia. El patrimonio de Elon Musk ronda la friolera de 255,2 mil millones de dólares, pero en términos “más cercanos” no es fácil calcular en qué se traduce esa cifra cada día, mes o año.

La web llamada Elon Musk Earnings Calculator tiene la respuesta: creada por una empresa británica de compra-venta de vehículos, muestra cuánto dinero gana de media el polémico magnate en tiempo real.

Según sus datos, Musk genera ¡más de 22.500 dólares en un minuto! Unos 375 dólares en un segundo. En euros, gana casi 330 cada segundo y 20.000 cada minuto, cifras que están por encima del salario medio anual de los españoles según datos del INE.

La aplicación se basa solo en datos públicos

Calculadora
Estas son las ganancias de Musk, Hamilton, Clarkson o "Supercar Blondie" en 1 minuto según la calculadora de Select Car Leasing

Hemos de señalar que la calculadora creada por “Select Car Leasing” funciona con varios algoritmos que tienen en cuenta solo los datos públicos respecto al patrimonio y las ganancias anuales de las personas que muestra, como por ejemplo las acciones de Tesla que posee Elon Musk.

Así, aunque las cifras que muestra son bastante aproximadas, las ganancias reales podrían ser más altas. Esta curiosa web permite ver las cifras en dólares o en libras y también tiene una opción para saber cuánto tiempo tardaría Elon Musk en ganar una cantidad específica de dinero.

Pero además de las ganancias de Musk, la calculadora también muestra el dinero que generan otros nombres conocidos relacionados con el mundo del motor como el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton, el periodista y presentador Jeremy Clarkson o la influencer especializada en superdeportivos conocida como "Supercar Blondie".

Calculadora2
Estas son las ganancias de Donald Trump, Tim Cook o Whitney Wolfe Herd en 1 minuto según la calculadora de Select Car Leasing

Por otra parte, la calculadora también muestra cuánto dinero ganan personas relevantes y conocidas relacionadas con el mundo de los negocios, como el CEO de Apple, Tim Cook, el ex presidente de los EEUU, Donald Trump, o la CEO de Bumble y cofundadora de la App de citas Tinder, Whitney Wolfe Herd.

En Motorpasión | Supercar Owners Circle, visto desde dentro: espectaculares carreras de aceleración con los coches más absurdamente caros 

El Kia Niro EV, el Nissan Leaf y el Ford Mustang Mach-e son los coches más fiables del momento según Consumer Reports

$
0
0

El Kia Niro EV, el Nissan Leaf y el Ford Mustang Mach-e son los coches más fiables del momento según Consumer Reports

La asociación de consumidores de EE.UU. Consumer Reports (parecida a la OCU española), acaba de publicar su estudio anual de fiabilidad de los vehículos existentes en el mercado cuyos resultados arrojan información muy valiosa para los compradores potenciales con datos de más de 300.000 vehículos nuevos.

Este año, para los expertos del equipo los mejores coches en la actualidad son el Kia Niro EV, el Nissan Leaf y el Ford Mustang Mach-e, y en el lado contrario de la tabla se encuentran modelos como el Tesla Model X: opinión con la que coinciden muchos de los propietarios de este coche.

Y es que además de tener en cuenta las opiniones del equipo de CR, el estudio se basa en las encuestas que hacen a los miembros de la asociación sobre la satisfacción global que han obtenido respecto a sus propios coches nuevos (de uno a tres años de antigüedad). Para ello, tienen en cuenta criterios muy específicos.

Unos criterios muy concretos

Leaf

En EE.UU. los análisis anuales de Consumer Reports (CR) son muy populares, ya que aparte de que se trata de una organización independiente que se sustenta con las aportaciones de sus socios (y no de las marcas), los criterios que se tienen en cuenta para elaborar el informe de los consumidores son muy concretos.

A los propietarios de vehículos nuevos se les pregunta si volverían a comprar su coche si tuvieran la oportunidad y se les envía una encuesta a través de la cual se les consulta sobre su experiencia con el coche tras un año de uso. Además se les pide que reseñen los posibles problemas que hayan podido experimentar más allá de los mecánicos.

Para ello, se tienen en cuenta 17 aspectos que incluyen áreas como el comportamiento del motor, la transmisión, el sistema eléctrico o la carrocería, pero también se incluyen aspectos como la comodidad global, el funcionamiento de los sistemas multimedia o el servicio postventa: la puntuación de fiabilidad prevista se sitúa en una escala de 0 a 100 puntos, con una calificación media de entre 41 y 60 puntos.

Los resultados de Consumer Reports

Mustangcr

En el estudio de este año, el equipo de CR y los consumidores han tenido opiniones muy dispares entre sí. En cuanto a fabricantes, y para los expertos de CR Lexus ha quedado en cabeza con una puntuación de 76 puntos, por delante de Mazda con 75, Toyota con 71, Infiniti con 69 y Buick, Honda y Subaru, todos con 66 puntos.

De los diez fabricantes de automóviles más fiables, ocho tienen su sede en Asia. Pero que firmas como Lexus o Toyota estén en los primeros puestos de la tabla de CR no es una sorpresa.

En cuanto a modelos, estos son los 12 mejor valorados de la tabla:

  1. Kia Niro EV: 95
  2. Nissan LEAF: 77
  3. Ford Mustang Mach-e: 71
  4. Tesla Model 3: 59
  5. Chevrolet Bolt: 34
  6. Hyundai Kona: 33
  7. Kia Soul: 23
  8. Volkswagen ID.4: 21
  9. Tesla Model S: 20
  10. Tesla Model Y: 18

El Audi e-tron y el Tesla Model X, ambos con cinco puntos, cierran las 12 primeras posiciones de la tabla.

Este año los expertos han añadido a su lista de vehículos recomendados casi dos docenas de coches nuevos. Entre ellos están: el Acura MDX y el RDX, el Acura TLX, el Audi Q7, el BMW X3, el Chevrolet Blazer, el Chevrolet TrailBlazer, el Chevrolet Traverse, el Ford Bronco Sport, el Ford Mustang Mach-E, el Ford Ranger, el Genesis G70, el Honda Odyssey, el Honda Passport, el Infiniti QX50, el Kia Niro EV, el Nissan Rogue Sport, el Ram 1500, el Volkswagen Atlas, el Volkswagen Atlas Cross Sport, el Volkswagen Jetta y el Volvo XC60.

Sin embargo, una docena de coches han perdido la recomendación de CR. Entre ellos se encuentran el Chevrolet Bolt, el Hyundai Santa Fe y el Jeep Gladiator.

Lo que dicen los consumidores

Model 3

Para los consumidores, el coche que más satisfacción ha provocado entre sus propietarios ha sido el Tesla Model 3, pese a los problemas recientes que está experimentando la marca para sus entregas. Le sigue un modelo de combustión como el KIA Telluride, y en la tercera posición encontramos al Tesla Model S.

Las primeras diez posiciones quedarían así:

  1. Tesla Model 3
  2. Kia Telluride
  3. Tesla Model S
  4. Tesla Model Y
  5. Mazda MX-5 Miata
  6. Lincoln Aviator
  7. Lincoln Corsair
  8. Toyota Prius
  9. Jeep Gladiator
  10. Tesla Model X

Como menos valorados encontramos al Mazda CX-3, el Nissan Kicks, los Infiniti QX60 y QX50, el Jeep Compass, el Nissan Pathfinder, el Chevrolet Trax, el Inifiniti Q50, el Ford EcoSport y el Toyota C-HR.

Con un público inmensamente leal, Tesla ocupó el primer lugar en satisfacción general de los propietarios entre las 27 marcas mencionadas en las respuestas de la encuesta. Lincoln, Ram y Chrysler completaron los cuatro primeros puestos.

Recordemos que la satisfacción global con las marcas y los coches nuevos se basa en los primeros tres años de propiedad del vehículo, cuando aún suele estar en garantía y, a menudo, antes de que surjan problemas más graves.

En Motorpasión | Con tanta demanda de litio para las baterías de coches eléctricos estamos a las puertas de un nuevo problema de contaminación

Las marcas de coches más vendidas en España por provincias: SEAT, Peugeot y Volkswagen se reparten el mapa un año más

$
0
0

Las marcas de coches más vendidas en España por provincias: SEAT, Peugeot y Volkswagen se reparten el mapa un año más

Quedan pocos días para que finalice otro año difícil para el sector de la automoción, tras un nefasto 2020. Según los datos de las patronales de los fabricantes de vehículos y concesionarios, ANFAC y Faconauto, todo apunta a que el SEAT Arona se coronará como el coche más vendido de 2021.

Respecto a marcas de turismos y todoterrenos, en lo que va de año se han vendido 62 distintas. Sin embargo, viendo los datos por provincias los primeros puestos siempre se los reparten los mismos fabricantes: SEAT, Peugeot, Volkswagen, Toyota, KIA, Hyundai, Renault, Dacia, Fiat y Ford conforman el top 10. Pero, ¿Qué marca es la más vendida en cada provincia? Lo repasamos.

SEAT, Peugeot y Volkswagen son las más vendidas un año más

Mapa

En este mapa elaborado por RTVE a raíz de los datos oficiales tanto de ANFAC como de Faconauto, se ve claramente cómo se distribuyen por nuestro país las marcas más vendidas. Si nos fijamos en la marca más vendida, SEAT, arrasa en seis provincias, entre ellas Madrid y Barcelona (donde el fabricante posee la factoría de Martorell).

Precisamente que la marca tenga una fábrica en determinada provincia puede influir en que la marca sea la más vendida en esa provincia, como Ford en Valencia o Renault en Valladolid o Palencia (no así en Sevilla), pero no es un dato condicionante ni mucho menos. Ejemplo de ello por ejemplo es Pontevedra donde, a pesar de albergar una factoría de Citroën desde hace décadas, Kia es la marca más vendida.

Uno de cada cuatro turismos y todoterrenos comprados hasta el mes de noviembre en España es SEAT, Peugeot o Volkswagen, mismas tres marcas que ya encabezaron el ránking tanto en 2020 como en 2019. Toyota, por su parte, ha escalado a la cuarta posición, desbancando a Renault que ahora mismo ha caído hasta el puesto séptimo.

Por su parte, Kia es otra de las marcas que más se repite, pues sus coches y todoterrenos son los más vendidos en hasta doce provincias. Entre ellas, Alicante, Almería, Cáceres, Cantabria, Navarra o Gipuzkoa.

En cuanto a modelos, al menos hasta finales de noviembre, sabemos que los más vendidos junto al SEAT Arona son el Hyundai Tucson y el Dacia Sandero. Este último ha sido el coche más comprado en lo que va de año en hasta 23 provincias, entre ellas Barcelona, Valencia y Sevilla.

En Motorpasión | La industria está matando el coche urbano: por qué cada vez vemos menos SEAT Ibiza y Renault Clio nuevos | Los mejores SUV urbanos polivalentes del mercado, del más barato al más deportivo

De vender comida y zapatillas a regalar furgonetas camper: Lidl sortea una Nissan NV300 Camper que monta hasta placa solar

$
0
0

De vender comida y zapatillas a regalar furgonetas camper: Lidl sortea una Nissan NV300 Camper que monta hasta placa solar

Lidl, que ya se inició en el negocio de venta online de coches, está en ese punto de su vida comercial en el que saca calcetines y zapatillas deportivas con los colores corporativos y se agotan. Ahora ha querido hacer algo parecido, pero con una furgoneta camper.

Se trata del sorteo de una Nissan NV300 con transformación y montaje a Camper con el pack Luxury 2.0, que incluye varios extras como techo elevado con cama, base giratoria para el conductor y kit de placa solar.

52.900 euros de premio

Nissan Nv300

Según explica la popular cadena de supermercados, el primer seleccionado del sorteo de Navidad -solo para residentes en España y mayores de edad- será el ganador de la furgoneta Nissan NV300 y los 50 siguientes los ganadores de vales descuento de 100 euros (uno por persona) para gastar en Lidl.

Para poder recoger la Camper al premiado, explica Lidl, se le hará entrega de un billete a su nombre y solo para una persona que incluirá el viaje en tren o vuelo desde el domicilio habitual del premiado hasta Barcelona.

Nissan Nv300 Camper Sea 2021 1254 Mc 1 Scaled

La NV300 Camper Luxury 2.0, que monta un motor DCi turbo de 150 CV, es el más completo basado en la NV300. Incorpora asiento cama, mueble lateral con armarios, cocina a gas, ducha exterior, nevera compresor de 40 litros o placa solar extra plana de 150W entre otros.

El precio de esta furgoneta camper para cuatro personas parte de los 52.900 euros. La pregunta del millón es si la regalan customizada al estilo Lidl.

Eso sí, ojo con los impuestos, que van por cuenta propia, ya que el valor de los premios en algunos casos se encuentra sujeto a retención e IRPF. El sorteo estará abierto hasta el 5 de enero de 2022, a las 23:59 horas.

Nissan Nv Luxury

La cadena de supermercados, dado el éxito de todas las ideas que lanza, decidió empezar a vender coches en marzo; eso sí con la ayuda de  Vehiculum, una plataforma de servicios de leasing online, y del gigante del alquiler de coches, Sixt, que pone a disposición de Lidl su servicio de leasing SixtLeasing.

Resultado: en menos de un mes se agotaron las 1.000 unidades que había disponibles.

En Motorpasión | Financiación de coches, la única forma humana de comprar un vehículo a una marca

Un Audi RS 6 para ir a entrenar y un Bugatti Chiron para el finde: así es la colección de coches de Karim Benzema

$
0
0

Un Audi RS 6 para ir a entrenar y un Bugatti Chiron para el finde: así es la colección de coches de Karim Benzema

Que Karim Benzema profesa un especial amor por los coches está fuera de toda duda. En su perfil de Instagram es habitual verle presumir de monturas y ahora el delantero ha dado un paso más allá: acaba de publicar en su cuenta oficial de Youtube un vídeo hablando de sus joyas automovilísticas y, en general, de su pasión por las cuatro ruedas.

Desde el primer coche que se compró, pasando por el que estrenó con su primer contrato, hasta su colección actual: el jugador del Real Madrid hace un buen repaso de lo que significan y lo que han significado para él los coches desde que tiene uso de razón.

Sus primeras monturas: un MINI Cooper S y un BMW M6

En los tres minutos y medio que dura este vídeo, el internacional francés no solo pasa lista de su garaje, también explica de donde le viene su pasión por los mismos. "Desde la infancia. Cuando eres niño juegas con coches. Y para mí esa pasión se ha mantenido". "¿El coche que me hacía soñar, pues creo que un Ferrari?".

Así, el bueno de Karim no tardó mucho en tener su primer coche, que fue un MINI Cooper S negro con tapicería de cuero en idéntica tonalidad. Se lo compró de segunda mano a un amigo y antes de obtener el carnet en sí.

Y es que en Francia, desde los 16 años se permite la conducción acompañada, que requiere sacarse el teórico y varias horas prácticas. Eso sí, siempre se exige ir con alguien en el coche que disponga de permiso de conducción. Posteriormente, a los 18 años, se hace una última prueba y se obtiene el carnet propiamente, ya pudiendo conducir solo.

Así, el segundo fue un BMW M6, que adquirió nuevo cuando firmó el que fue el primer gran contrato de su carrera, con el Olympique de Lyon. "Fue justo después de cumplir los 18 años, acababa de sacarme el carnet y me compré el BMW M6".

Mientras cuenta como fue eso de acudir al concesionario siendo un chaval reconoce que sigue siendo uno de sus coches favoritos y que mejores recuerdos le trae. No es para menos, se trata de un M6 de segunda generación que se mueve gracias a un V10 de 507 CV. Como regalo de cumpleaños y para estrenar el carnet no está nada mal.

El RS 6 para diario y el Chiron para lo que se precie el fin de semana

Karim Benzema y sus coches

Tras estas pinceladas de nostalgia, Benzema comienza a presumir de coches: asegura que tiene seis automóviles de colección entre los que se encuentran por ejemplo un Mercedes-Benz SLR McLaren, un McLaren 720S, un Bugatti Chiron (que es uno de sus favoritos y con el que posa esencialmente en este vídeo), un Mercedes-Benz G 65 AMG o un Bugatti Veyron.

También dispone de varios Audi, como el brutal RS 6 Avant, el RS4 o el SUV Audi RS Q8.

Cuando se le pregunta por uno de los predilectos de su garaje, señala a su Veyron. Y es que se trata de un Pur Sang, que se lanzó en tirada extremadamente limitada: solo se fabricaron cinco de estas bestias galas, cada una partiendo de los 1,4 millones de euros, y una está en poder del futbolista.

¿Y para uso diario? Pues el de Lyon explica que el Audi RS 6 Avant. Benzema argumenta que esta familiar de armas tomar de 600 CV es ideal para llevar a sus hijos, o para ir a entrenar. "Es rápido, potente y cómodo. Muy fácil de conducir. Es otro de mis favoritos".

El Bugatti Veyron Pur Sang y el Lamborghini Aventador de Karim Benzema

Pero para el fin de semana se decanta por superdeportivos, como por ejemplo su querido Bugatti Chiron bitono, que si bien no se trata de una edición especial le profesa mucho cariño igualmente, tanto a su diseño como a su poderoso W16 de 8.0 litros, 1.500 CV y 1.600 Nm de oar. "Es mi coche más rápido y toda una obra de arte".

Y aunque no los menciona, en el vídeo también vemos un Ferrari 488 Pista o un Lamborghini Aventador. Además, y aunque no sale en el vídeo, también le hemos visto en más de una ocasión a los mandos de un Lamborghini Urus.

En definitiva, ser jugador profesional tiene esa ventaja: que uno puede pagar lo que quiera por la montura que se le antoje. Envidia de la sana y no tan sana...

En Motorpasión | Del Lamborghini Urus al Rolls-Royce Cullinan: estos son los siete SUV más caros y rápidos del mundo | El abuelo del Bugatti Chiron se llamó Bugatti EB110: esta es su historia y así se comparan sus cifras

Este remoto puerto ruso ha recibido un barco cargado de coches... ¡completamente congelados!

$
0
0

Este remoto puerto ruso ha recibido un barco cargado de coches... ¡completamente congelados!

Como si de un fantasma se tratara, un barco de nombre Sun Rio, cargado de coches, con bandera panameña y más de 30 años de servicio a sus espaldas, llegó hace unos días al remoto puerto de Vladivostok, en Rusia.

Pronto se ha convertido en noticia debido a que el barco, y todos los coches japoneses de segunda mano que transportaba, han llegado congelados y cubiertos por una capa de hielo de 15 centímetros. Incluso por dentro.

Nada del otro mundo para los marinos expertos

Según publica el medio VL.ru, los propios marinos han reconocido que no se trata de un hecho sorprendente tras una travesía por el Mar de Japón: "Es diciembre, el mar está agitado y ventoso. El agua salpica a bordo y se convierte en una costra", ha explicado el capitán del barco, Pyotr Osichansky, al medio ruso.

Pero a pesar de que no es "gran cosa", los marineros sí han reconocido que este año el viento era más fuerte de lo habitual y el Sun Rio, registrado en Panamá pero lejos de operar con temperaturas cálidas, ha pasado por un viaje duro.

Para poder descargar los vehículos usados -en algunos aún se puede adivinar bajo la gruesa capa de hielo que son Honda o Toyota- los trabajadores tienen que romper el hielo como pueden tras sacarlos con una grúa.

Y usan de todo: bocas de incendio, chatarra... En qué condiciones se entregarán los vehículos es un misterio (de momento).

Lo cierto es que en Vladivostok están bastante acostumbrados a las temperaturas extremas. Se la conoce por ser la última parada del tren transiberiano y por sus tormentas de hielo, que fueron especialmente duras en noviembre de 2020.

Foto | The Siberian Times

En Motorpasión | La crisis de los suministros va para largo: las razones que explican el atasco del comercio mundial


Esta Nochevieja "sólo" ardieron 874 coches en Francia. Una sórdida tradición que no parece que vaya a desaparecer

$
0
0

Esta Nochevieja

Por alguna extraña razón, al ser humano le gusta celebrar algunos eventos con fuego. Ya sea el solsticio de verano, con las hogueras de San Juan en Europa, o el de la Independencia de Estados Unidos, el 4 de julio, con fuegos artificiales.

Lo mismo ocurre en Francia el 14 de julio -día simbólico de la Revolución- y el 31 de diciembre. Salvo que la última noche del año, los fuegos artificiales son sustituidos por la quema más o menos indiscriminada de coches en la calle.

No es una tradición de la que estén muy orgullosos en el país vecino, pero es algo que se lleva haciendo desde los años 90. Este pasado fin de año, un total de 874 vehículos fueron incendiados en toda Francia en Nochevieja.

Pero con las restricciones relacionadas con el coronavirus, esa cifra es menor que en años anteriores, según el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

Un total de 1.316 coches fueron incendiados en 2019, según un comunicado de prensa emitido por el Ministerio del Interior el sábado pasado. Sin embargo, se detuvo a más personas para interrogarlas que en años anteriores, con 441 detenidos frente a 376 en 2019.

¿Por qué se queman tantos coches?

bomberos apagando un coche en llamas

El fenómeno de la quema de coches se hizo más visible a principio de los años 90, especialmente en el extrarradio de Strasburgo. Ocurrió en lo que en Francia llaman las cités, ciudades dormitorio con una elevada tasa de paro y que en algunos casos son auténticos guetos.

Pronto, los medios se dieron cuenta que ocurría también en otras cités de Francia, de París a Marsella, quemar un coche para celebrar o protestar se había convertido en algo normal.

En cuanto al por qué, no hay una respuesta única. La principal razón en la que coinciden gobiernos y medios es para llamar la atención y mostrar su enfado. Es la explicación más común, machacada por los ministros de interior y repetida casi en todos los medios.

Para algunos es la señal de una juventud en desacuerdo con las instituciones, para otros es una delincuencia injustificable o bien el aburrimiento transformado en vandalismo, mientras que otros opinan que es una manifestación de ira legítima, etc. Tampoco faltan los sociólogos pare decir que es solo por diversión.

Con el tiempo, alguna gente se ha dado cuenta que Nochevieja y el 14 de julio eran buenas fechas para quemar un coche que ya no funciona y cobrar la indemnización del seguro. Si el incendio ocurre en una fecha señalada, las aseguradoras pagan sin mirar demasiado. Se considera que un tercio de los coches quemados en Nochevieja son en realidad fraudes al seguro.

Fotos| Kollinger y Alain Bachellier

En Motorpasión | Primer contacto con el Range Rover 2022: lujo y vanguardismo en el exclusivo todoterreno que empieza en 143.300 euros

Bugatti también se contagia con la fiebre de los patinetes eléctricos: no será el más rápido del mundo pero tiene hasta 45 km de autonomía

$
0
0

Bugatti también se contagia con la fiebre de los patinetes eléctricos: no será el más rápido del mundo pero tiene hasta 45 km de autonomía

La última edición del CES de Las Vegas no solo nos ha traído novedades tecnológicas muy interesantes como el coche de BMW que cambia de color o innovaciones enfocadas a un futuro más sostenible como el coche solar de Lightyear. Además, algunos fabricantes también han aprovechado la ocasión para presentar soluciones enfocadas a la movilidad urbana sostenible: es el caso de Bugatti, que ha sorprendido con su primer patinete eléctrico.

La firma de lujo italiana se suma así a otras marcas como Audi, BMW o Porsche, que ya cuentan con distintas soluciones de micromovilidad sostenible de este tipo. En el caso del patinete eléctrico de Bugatti, este ha sido desarrollado por los especialistas de Bytech International.

Es plegable y tiene un motor eléctrico de 700 W, o lo que es lo mismo, su potencia es de casi 1 CV.

Batería extraíble y detalles exclusivos

Patinete

Aunque pueda parecerlo a primera vista, el patinete eléctrico de Bugatti no es un Vehículo de Movilidad Personal (VMP) normal y corriente. Al menos, no es de los más comunes, pues según la propia marca “el patinete cuenta con un diseño aerodinámico único” basado en su práctica estructura plegable de aleación de magnesio que le permite tener un peso total de tan solo 15 kg y una capacidad de carga de 110 kg.

Otra curiosidad del VMP de Bugatti es que cuenta con un motor de 700 W (unos 0,94 CV de potencia), junto a una batería de 36 V y 10 Ah, lo que le permite “subir pendientes con una inclinación de hasta 15 grados”.

Además, cuenta con ABS electrónico y tres modos de conducción: Economy, City y Sport y una función de control de crucero. Dependiendo del modo elegido el patinete se mostrará “más o menos ágil, como si de un coche se tratase”.

Así, tendrá velocidades máximas de 14 km/h, 20 km/h o 30 km/h, respectivamente. Según el modo de conducción elegido, la autonomía eléctrica del VMP oscilará entre los 32 y los 45 km con una sola carga.

El patinete de Bugatti necesita unas cuatro horas (en un enchufe doméstico) para recargarse por completo y cuenta con batería extraíble, por lo que puede reemplazarse fácilmente cuando llegue al final de su vida útil.

Patinete1

En cuanto a diseño, no esperamos grandes florituras para un VMP, pero el patinete sí presenta características destacables como las ruedas de nueve pulgadas "para una combinación de manejo hábil y una buena altura de conducción" según la marca.

Asimismo, llaman la atención elementos como la luz de freno en forma de tira de LED, o la firma lumínica que se proyecta en el asfalto debajo de la misma, que se compone por las siglas "EB" del fundador de la firma, Ettore Bugatti.

Esta característica complementa a las luces de base y a las luces de giro situadas a ambos laterales del manillar. El patinete estará disponible en tres colores: el azul francés característico de la firma ("Agile Blue"), gris plata y negro.

Por el momento la firma no ha aportado datos sobre si el patinete eléctrico acabará llegando a Europa pero, de ser así, su velocidad máxima tendrá que limitarse a los 25 km/h para adecuarse a la normativa vigente. Tampoco ha trascendido el precio del futuro VMP de Bugatti, pero fácilmente podría rondar los mil euros.

En Motorpasión | Cómo usar los mapas de Google Maps sin conexión a Internet en tu móvil

¡Demencial! La mansión rodante de Leonado DiCaprio es un motorhome de 1,3 millones de euros, y la puedes alquilar

$
0
0

¡Demencial! La mansión rodante de Leonado DiCaprio es un motorhome de 1,3 millones de euros, y la puedes alquilar

En Hollywood por norma general cuanto más importante es la estrella, más extravagantes son sus exigencias. Los actores pueden pasar hasta 18 horas al día en un plató y, cuando no hay alojamientos cerca, descansan de los rodajes en sus motorhomes, tráilers o autocaravanas. Tiempo atrás eran soluciones más discretas (véase la Airstream de Tom Hanks), pero ahora son verdaderas mansiones sobre ruedas.

Ejemplo de ello son la monstruosa “The Heat” de Will Smith, o este increíble camión de Leonardo DiCaprio, valorado en más de 1,5 millones de dólares (1,3 millones de euros al cambio). Entre otras cosas, cuenta con suelos calefactables y dos chimeneas. ¡Solo su ducha cuesta más de 40.000 euros!

Como viajar a un hotel de cinco estrellas (en el año 2000)

Trailer21

Si hiciéramos una lista de las casas rodantes más locas y exageradas de las celebrities (y algo pasadas de moda, quizá) estamos seguros que la de DiCaprio estaría entre las tres primeras. Y es que además de destacar por la abundancia de madera y sillones de piel, ofrece lujosas comodidades como suelos calefactables acabados en mármol, una cocina hecha a medida y dos chimeneas. Además, tiene un gran espejo en el techo.

Quien nos enseña el gigantesco motorhome de DiCaprio es el fundador de King Kong Production Vehicles, David Rovsek, quien solo ha concedido un par de entrevistas sobre esta mansión sobre ruedas a las cadenas HGTV y Bloomberg y, como puede verse en el vídeo, hace ya un tiempo de eso (ya la utilizaba en 2009 cuando rodó “Origen”, de Christopher Nolan).

"Es uno de los remolques más grandes que existen y uno de los más lujosos del mundo", dijo Rovsek a HGTV en su momento. “Leonardo DiCaprio sólo espera lo mejor y eso es lo que ofrecemos con su remolque”, añadía orgulloso.

El motorhome mide 16 metros de largo (ampliables con hasta cuatro zonas extra) y tiene cuatro salidas que hacen que el espacio interior disponible parezca mayor y sea más aprovechable. Cuenta con sala de estar junto al comedor, cocina profesional hecha a medida que incluye hasta barra de bar y un dormitorio tipo suite.

Trailer2

Uno de los aspectos que más llaman la atención es que solo para construir el baño e instalar la peculiar ducha del tráiler se tardaron más de dos semanas, pues lleva inserciones de cerámica artesanal y está valorada en más de 40.000 euros.

Los fans del actor que no puedan permitirse comprarla han de saber que el fabricante permite su alquiler. Eso sí, por un módico precio de unos 5.300 euros por semana. Todo es poco para sentirse como una auténtica megaestrella de Hollywood.

Imágenes: Kong Production Vehicles

En Motorpasión | Guía de compra de autocaravanas para alguien que no sabe nada sobre caravanas

¡Alucinante! Este podría ser el cambio de sentido en coche más impresionante de la historia

$
0
0

¡Alucinante! Este podría ser el cambio de sentido en coche más impresionante de la historia

Un coche dio media vuelta al borde de un barranco en una pequeña carretera de China. A priori, qué tiene de raro. Nada, salvo que se trata de una maniobra tan complicada e inusual como peligrosa, en la que el más mínimo error del conductor podría haber sido fatal.

Es difícil decir exactamente dónde tiene lugar la escena de abajo, aunque por la matrícula es en algún lugar de China. De todos modos, da un poco igual donde es. Lo que importa aquí es la excepcional pericia de este conductor, aderezada con un poco de suerte.

No sabemos qué le pasó por la cabeza a este conductor. ¿Fue un reto personal? ¿Quizá fuese una apuesta (“sujétame el Baijiu”)?  O incluso puede que fuera realmente necesario dar media vuelta. Sí, justo ahí. Entre una ladera imposible de subir y un acantilado de a saber cuántos metros. Solo sabemos una cosa con certeza: no fue una maniobra nada fácil.

¿Qué puede salir mal?

En una carretera -siendo muy generosos- muy estrecha y por la que solo puede pasar un coche, este conductor decidió que podía dar media vuelta. Por qué no.

Obviamente, no dio media vuelta en tres movimientos. Ni en cuatro. Tuvo que avanzar y recular girando las ruedas unas cuantas veces más. Y todo esto con las ruedas traseras medio en el aire.

La cosa no pinta bien. Y sin embargo, en apenas unos segundos, el conductor lo consiguió. Aunque parezca una locura, dio media vuelta en un lugar imposible. Eso sí, algo de suerte ha tenido.

Y es que, como bien apuntan en los comentarios del vídeo, la cantidad de factores que están fuera del control del conductor es tal que ni siquiera debería haber pensado en hacerlo.

Por ejemplo, el borde sobre el que se apoya media rueda podría ceder en cualquier instante, y adiós. Su pie puede resbalar y acelerar demasiado. Los frenos pueden fallar. O simplemente pudo calcular mal el espacio.

Sí, el conductor tiene cierta pericia. Y también mucha suerte. Así que, ya saben, no lo intenten en casa. Ni tampoco en China. Ni en cualquier camino así de estrecho.

En Motorpasión | Probamos el Porsche 911 GT3: una herramienta de precisión que demuestra que no hacen falta más de 510 CV para tener un deportivo rápido y con carácter

La app de la DGT ahora permite consultar y pagar multas, pedir cita previa o consultar la nota de los exámenes

$
0
0

La app de la DGT ahora permite consultar y pagar multas, pedir cita previa o consultar la nota de los exámenes

La Dirección General de Tráfico (DGT) acaba de actualizar su aplicación móvil miDGT y ha agregado tres nuevas funciones muy prácticas para los conductores.

Ahora, además de poder llevar el permiso de conducción o la documentación de nuestros vehículos en formato digital en el teléfono móvil, la app también permite gestionar citas previas, consultar notas de pruebas oficiales e incluso tramitar multas. Pero hay más.

Una ventanilla digital de Tráfico

La aplicación miDGT a partir de ahora permitirá recibir avisos de multas, consultarlas y pagarlas en plazo sin necesidad de acudir a una oficina de Tráfico. Además, se podrá inscribir a los conductores habituales de diferentes vehículos que no sean los propietarios y confirmar o notificar la identidad del conductor que cometa una infracción.

Otra de las novedades de la app de la DGT es que ahora posibilita solicitar cita previa. Así, con un margen de 15 días desde la petición de la cita, se podrán realizar trámites de forma presencial en cualquier oficina de Tráfico, tanto a título personal como en representación de otra persona.

Entre las últimas funcionalidades disponibles de la app miDGT, se encuentra la posibilidad de realizar trámites como solicitar el informe de un vehículo y también la de compartir su documentación con otro usuario. Esta última es una opción especialmente útil por ejemplo en casos de compra venta, aunque se ha de tener en cuenta que solo tiene carácter informativo y en ningún caso supone el traspaso del vehículo.

Además, tanto para los futuros conductores como para los que ya lo sean y estén sacándose algún permiso adicional, en la última versión de la app tendrán la posibilidad de acceder a los resultados de sus exámenes oficiales.

Novedades Midgt

Por último, según informa la DGT, a lo largo de este año la app miDGT (que es gratuita y está disponible tanto en Google Play como en la App Store), incorporará más funciones como solicitar duplicados de la documentación física del vehículo, anotar una baja temporal o definitiva e incluso geolocalizar los centros de interés más cercanos como ITVs, centros de reconocimiento de conductores, autoescuelas o puntos autorizados de tratamiento de vehículos, entre otros.

Para poder utilizar la aplicación, el acceso se puede realizar mediante DNIe o certificado electrónico, sistema cl@ve o a través de un código PIN pero también con huella dactilar. Así, con las nuevas formas de autenticación se añadirán privacidad y fiabilidad a una aplicación en la que se guarda información tan importante como datos personales.

Una vez configurada, además de poder aparecer nuestra foto, nombre, fecha de nacimiento, fecha de validez, DNI y permisos de conducir que tenemos, la app cuenta con un código QR que será el que utilicen los agentes de la autoridad para identificarnos cuando sea necesario. Por motivos de seguridad, miDGT no permite las capturas de pantalla.

En Motorpasión | Cómo dar de baja el seguro del coche sin problemas | No todos los coches viejos son coches clásicos o históricos: estos son los requisitos

Viewing all 1480 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>